rubia porque el tinte me hizo así ❤ rubia porque el tinte me hizo así ❤

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • SOBRE ESTE BLOG
  • Contactar
  • STOP TABACO
STOP TABACO

Dia 7. primera semana sin el monstruo.

Ir al post
DIARIO DE UNA RUBIA

la mentira de los 30

Ir al post
DIARIO DE UNA RUBIA

el amor en tiempos de redes sociales

Ir al post
LIBRE Y REIVINDICATIVA

love is love. Stop Homofobia

Ir al post
DIARIO DE UNA RUBIA

rubia tenías que ser

Ir al post
DIARIO DE UNA RUBIA

los caballeros las prefieren rubias

Ir al post

diario de

diario de

reivindicando

reivindicando

reflexiones en corto

reflexiones en corto

stop tabaco

stop tabaco
Cada día que amanece el numero de tontos crece.

antes de dudar de ti misma, asegúrate que no estás rodeada de imbéciles.

in DIARIO DE UNA RUBIA on 27 de enero de 2023 28 de enero de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 7 17 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos Ya me lo decía mi abuela: «Hija mía, cada día que amanece el número de tontos crece».  Y es que queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores, llegar a los 40 te…

Leer más

Dia 12. halloween me da más miedo que nunca.

in STOP TABACO on 20 de diciembre de 2022 29 de enero de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 2 9 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos 31 de Octubre de 2022.  Aunque suene ridículo, este año Halloween me da más miedo que nunca. Y no precisamente por los espíritus que quieran pasearse esta noche a mi alrededor; que ahora que lo…

Leer más

Dia 10. He vuelto a soñar con el tabaco.

in STOP TABACO on 15 de diciembre de 2022 26 de enero de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 5 8 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos 29 de Octubre de 2022.  He vuelto a soñar con el tabaco y esta vez de una forma más real, tanto que me he despertado creyendo que realmente había recaído y me he asustado. Además,…

Leer más

lo que no dices.

in LIBRE Y REIVINDICATIVA on 6 de diciembre de 2022 28 de enero de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 9 16 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 2 minutos Lo que no dices, a veces se convierte en un nudo en la garganta que no te deja hablar. Lo que no dices, a veces es una losa en el pecho que no te deja…

Leer más

Caramelos, dulces y otros demonios.

Día 5. Caramelos, dulces y otros demonios.

in STOP TABACO on 20 de noviembre de 2022 6 de diciembre de 2022 Share Facebook Twitter Pinterest Email 8 32 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos 24 de Octubre de 2022. A punto de empezar mi quinto día sin fumar empiezo a pensar que quizás, en un futuro no muy lejano, exista una vida donde no eche de menos el cigarrillo. …

Leer más

Día 2. No he muerto.

in STOP TABACO on 12 de noviembre de 2022 12 de noviembre de 2022 Share Facebook Twitter Pinterest Email 10 38 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos 21 de Octubre de 2022. No he muerto. Espera, ¿Cómo que no he muerto? Si he pasado un día entero sin fumar…🤔¿De verdad sigo viva?; como diría Alicia en el País de las Maravillas ¡Que…

Leer más

Día 1. primer día del resto de mi vida sin tabaco.

in STOP TABACO on 6 de noviembre de 2022 6 de noviembre de 2022 Share Facebook Twitter Pinterest Email 15 43 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos 20 de Octubre de 2022. Hoy es el primer día del resto de mi vida sin tabaco. Durante los últimos 24 años el cigarro me ha acompañado de una manera obsesiva y cruel. No importaba…

Leer más

el último cigarro de mi vida

in STOP TABACO on 23 de octubre de 2022 4 de noviembre de 2022 Share Facebook Twitter Pinterest Email 16 57 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 2 minutos 19 de Octubre de 2022. Yo todavía no lo sabía, pero fue entre las 19.30 o 20.00 horas de la tarde del 19 de Octubre de 2022, cuando encendería y me fumaría el último cigarro…

Leer más

buscar ayuda para dejar el tabaco

in STOP TABACO on 18 de octubre de 2022 4 de noviembre de 2022 Share Facebook Twitter Pinterest Email 18 42 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos 18 de Octubre de 2022. Si algo tengo claro respecto a mi adicción, es que no tengo la capacidad de desprenderme del tabaco por mi misma. Puedo engañarme de la manera que más me guste….

Leer más

qué rápido pasas a ser la mala, cuando dejas de ser la tonta.

in DIARIO DE UNA RUBIA on 21 de octubre de 2022 4 de noviembre de 2022 Share Facebook Twitter Pinterest Email 18 374 Visitas

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos Últimamente me viene mucho a la mente la famosa frase de Angelina Jolie, en la película Maléfica: «Vaya, vaya…»  ¿Recordáis su entrada triunfal al castillo del Rey Stefan en el bautizo de su querida princesita?…

Leer más

← Post Antiguos

¿quién está detrás de esta web?

rubia porque el tinte me hizo así ❤ Empezaré presentándome. ¡Hola que ase?! Me llamo Mónica, y soy la creadora de esta web. Mi madre dice que no soy rubia gracias al tinte, sino gracias a ella... Leer más...

TAMBIÉN ESCRIBO SOBRE…

  • DIARIO DE UNA RUBIA
  • LIBRE Y REIVINDICATIVA
  • REFLEXIONES EN CORTO
  • RUBIAS ILUSTRES
  • STOP TABACO

Lo más leído esta semana

  • qué rápido pasas a ser la mala, cuando dejas de ser la tonta.qué rápido pasas a ser la mala, cuando dejas de ser… Últimamente me viene mucho a la mente la famosa frase… (374)
  • Diario de una Ex-fumadora. Mi historia.Diario de una Ex-fumadora. Mi historia. 17 de Octubre de 2022.  Creo que he llegado al… (111)
  • la mentira de los 30la mentira de los 30 Siempre digo que ser mujer y rubia complica las cosas.… (73)
  • ¿permanencia?, no gracias.¿permanencia?, no gracias. Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores...… (57)
  • el último cigarro de mi vidael último cigarro de mi vida 19 de Octubre de 2022. Yo todavía no lo sabía,… (57)

STOP TABACO. DIARIO DE UNA EX-FUMADORA

  • Diario de una Ex-fumadora. Mi historia.

    17 de Octubre de 2022.  Creo que he llegado al colmo de los colmos con el tabaco.  No sabría decir exactamente qué razón me ha llevado a tomar la decisión de abandonar el hábito de fumar.  No estoy segura de querer dejarlo, pero de lo que sí estoy segura es que necesito dejarlo.  Lo que hasta hace muy poco era un placer, se ha convertido en un demonio que me atormenta día tras día.  Un demonio del que quiero librarme, al que renuncio y del cual reniego, pero al cual vuelvo de rodillas y pidiendo clemencia cada vez que abro la cajetilla de cigarros y enciendo la llama del mechero. En estos últimos 24 años de mi vida el tabaco me ha acompañado de una manera obsesiva. Sí, he dicho bien, 24 años y, además, sin interrupción. Llevo más tiempo de mi vida fumando que sin fumar y jamás había tenido intención de dejarlo, hasta ahora. La salud, las fotos repugnantes de las cajetillas, personas cercanas con cáncer, el dinero invertido, las campañas de publicidad en los medios, etc. nunca habían sido un motivo de peso en mi vida para dejarlo. De hecho, es que ni si quiera han hecho nada de mella en mi mente de zombi fumadora.  Mi frase estrella cuando alguien me preguntaba que por qué no dejaba de fumar era (¡¡¡atención!!!, me pueden dar el premio a la idiota del año por esto): «Es que a mi me gusta fumar…». Y me quedaba en la santa gloria. No puedo ser más estúpida . Lo reconozco, soy una adicta al tabaco. Repito, adicta al tabaco. Soy una yonki de la nicotina y actualmente una discapacitada mental de manual.  De hecho, la mayoría de los fumadores lo somos.  Y ahora es cuando viene la tormenta:   ¡Oh! ¡Espera! ¡Ha dicho discapacitada! ¿estará refiriéndose de verdad a discapacitada mental? ¿Qué dice esta tía? ¿De qué narices habla? Pero… ¿Cómo es posible que se atreva a insultar a los fumadores?  ¡O peor aún! ¡A las personas discapacitadas! ¡Un poco de respeto por favor! Los fumadores no son discapacitados.  Lo sé. Soy políticamente muy incorrecta. Pero advertí que en este blog lo sería y expliqué mis motivos en un artículo anterior.     Podríamos entrar en un debate bastante denso, pero para nada es mi intención querido/a lector/a.  Te ruego, a riesgo de que cierres esta pagina y de que no vuelvas nunca por aquí, me dejes explicarme.  Si le pregunto a la OMS, me dice lo siguiente: una discapacidad es una afección del cuerpo o la mente (deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo que la rodea (restricciones a la participación).  Gracias OMS. ¿Y qué hacemos los fumadores?  Nos bañamos y revolcamos en nicotina, alquitrán, plomo, arsénico, amoniaco, benceno, elementos radiactivos (entre otros), etc. hasta que nuestro cuerpo no puede mas y produce un cáncer, una insuficiencia respiratoria o un precioso infarto cerebral que con suerte, no nos dejará postrados en una cama de por vida… Y con qué consecuencias: limitación a la actividad de una vida normal. Detrás de un cigarro, el fumador enmascara sus miedos, ya sea porque de pequeño no le enseñaron a enfrentarse al mundo; o porque no nos creemos merecedores de la vida; o porque somos incapaces de enfrentar «el qué dirán»,  o porque creemos que nunca somos suficiente, etc. Con un cigarro nos premiamos porque no somos capaces de reconocernos a nosotros mismos. Disimulamos una ansiedad monstruosa, la cual vive en nuestra mente y de la que nos escondemos creyendo que fumar, nos salvará. Sobrellevamos una tristeza que nos consume y nos dejamos abrazar por el humo desde la primera hasta la última calada. Y así todos los días, dejando cada vez más de interactuar con el mundo que nos rodea y matando por un cigarrillo más… Quizás ahora sea más sencillo entender el por qué me considero adicta y, además, discapacitada mental. Todavía no se qué encontraré dentro de mi cabeza, pero estoy segura que no fumo «porque me guste» o «porque me relaja» o «porque me hace sentir bien»… Fumo porque tengo algún patrón mental que me condiciona a ello. ¿Cuál? Todavía ni idea, pero lo averiguaré. Lo bueno es que: DEL TABACO SE SALE. No será fácil, no será agradable, no será algo que quiera hacer, mi mente me llevará a sitios en los que no quiero estar, y de los que seguramente me cueste mucho salir, pero estoy decidida. Hoy lo puedo decir en voz alta: VOY A DEJAR DE FUMAR. La verdad es que estoy llena de miedos, de incertidumbres y mi «yo adicta» empieza a asustarse y a querer boicotearme el plan de abandonar el tabaco. Realmente, esto ya me lo esperaba, asi que no voy a montar un drama de ello.  Estoy más que acostumbrada a que la que la «hija de p…» de mi mente vaya contra mí la mayor parte del día.  No tengo ni idea de cómo lo voy a hacer, pero solo tengo una cosa clara: no quiero tomar pastillas ni medicamentos, ni sustitutivos, ni vapear. Si los especialistas dicen que la adicción física se pasa en unos días, no creo que el problema sea mi cuerpo. Lo más probable es que el problema sea mi subconsciente. Voy a buscar ayuda psicológica.  Hoy comienza mi camino hacia el último cigarro de mi vida.  🚬 ¡Deseadme suerte! La verdad que me vendrá muy bien un poquito de apoyo extra. Así que si has dejado de fumar, estás haciéndolo ahora mismo, o este artículo te anima a hacerlo conmigo… me encantará leerte en comentarios.  Un abrazo queridas. B E S I S💋  «Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta»RICHARD KLEIN

  • buscar ayuda para dejar el tabaco

    18 de Octubre de 2022. Si algo tengo claro respecto a mi adicción, es que no tengo la capacidad de desprenderme del tabaco por mi misma. Puedo engañarme de la manera que más me guste. De hecho ya llevo un año haciéndolo, me engaño y me digo a mi misma que puedo reducir la cantidad de cigarrillos y que en algún momento de mi vida, lo dejaré por completo… ¡mentiras tralalá! Como comentaba en mi artículo anterior, Diario de una Ex-fumadora. Mi historia, nunca había intentado dejar de fumar, pero es cierto que en mi interior, la vocecita esa que nos atormenta culpándonos por lo mal que lo hacemos todo pero que no nos ayuda a tomar la iniciativa, me pedía que algo tenía que cambiar respecto al tabaco. Se que hay casos de personas que dejan el tabaco por su cuenta y que, de un día a otro, consiguen dejar de fumar. Otras personas, recurren a tratamientos sustitutivos con nicotina como parches cutáneos, chicles o pastillas. También existen medicamentos recetados como la Citisina y el  Clorhidrato de bupropión, los cuáles deben tomarse siempre bajo supervisión médica. Hasta Septiembre de 2021 existía un medicamento en el Mercado llamado Champix. Este medicamento era el fármaco para dejar de fumar más conocido y el único financiado por la Seguridad Social en su momento, pero fue retirado del mercado sin fecha de retorno.  La razón de su retirada fue la presencia de nitrosaminas, una sustancia cancerígena y la farmacéutica Pfizer recomendó su retirada de inmediato ¿Cómo dice usted? A ver, que yo me entere bien: ¿Para dejar el tabaco tengo que tomar un medicamento que puede provocarme cáncer más rápido que el tabaco? ¿Me estás diciendo que para dejar la nicotina tengo que tomar nicotina? ¿O engancharme a un antidepresivo de efecto lento? Ummm, no lo se Rick, parece falso. Por supuesto, quiero dejar claro, que si dejas de fumar:  CUALQUIER OPCIÓN QUE UTILICES SERÁ PERFECTA PARA TI. DEJAR EL TABACO ES LA META Y CADA UNO DE NOSOTR@S LLEGAMOS A LA META CON LOS RECURSOS MÁS ADECUADOS SEGÚN NUESTRA PERSONALIDAD, NUESTRAS EMOCIONES, NUESTRA FORMA DE VER Y HACER LAS COSAS; ya sea a lo bruto, tomando medicación o, como es mi caso, buscando ayuda psicológica. Yo lo tengo claro: Si los especialistas dicen que la adicción física se pasa en unos días, no creo que el problema sea mi cuerpo. Lo más probable es que el problema sea mi subconsciente, por lo que me he dirigido a una clínica psicológica especializada en tabaquismo y les he contado mi caso y la decisión absoluta de dejar el tabaco (todavía me da miedo decirlo en voz alta, ¡¡¡¿cómo se deja el tabaco sin sufrir?¡¡¡). Creo que ahí está la clave: NO TENGO MIEDO A DEJAR EL TABACO, TENGO MIEDO A SUFRIR EN EL PROCESO y eso es lo que me genera tanto rechazo a mi misma y a la decisión de vivir sin humo nunca más. Después de un estudio personalizado, el terapeuta me ha explicado todo el proceso dejándome muy claro que, si bien la magia no existe, el esfuerzo y dedicación por conseguir un objetivo si existen y serán mis mayores aliados. Además, hay una frase que me ha gustado mucho y la cual ya tengo apuntada en mi libreta de Ex-Fumadora (sí, me he comprado una libreta preciosa la cual será mi «diario de abordo» en la mayor aventura de mi vida): «No vengo a dejar de fumar, vengo a salvar mi vida.» Jamás me lo habría planteado así: Salvar mi vida… A pesar de estar muerta de miedo, lo tengo claro: VOY A DEJAR DE FUMAR. Un abrazo queridas. B E S I S💋  «Para dejar de fumar, tan sólo hay que hacer un sencillo gesto: ¡fumar el último cigarrillo!» ANONIMO

  • el último cigarro de mi vida

    19 de Octubre de 2022. Yo todavía no lo sabía, pero fue entre las 19.30 o 20.00 horas de la tarde del 19 de Octubre de 2022, cuando encendería y me fumaría el último cigarro de mi vida. Tampoco sabía que el último cigarrillo de mi vida no me dejaría buen sabor de boca y que lo apagaría a la mitad, quedándome con un olor asqueroso en los dedos y maldiciéndome a mi misma. NOTA: Cuando digo «buen sabor de boca», me refiero al aspecto emocional, ya que no tengo buen recuerdo de ese último cigarro. Siempre pensé que cuando llegara el momento de fumar el último cigarro de mi vida, lo disfrutaría muchísimo y me lo fumaría hasta la última calada (os remito a mi frase estrella por la cual me dieron el premio a la imbécil del año: «Es que a mi me gusta fumar…»). Quiero resaltar que en ese momento no me repugnaba el tabaco y todavía no había empezado el programa para dejar de fumar, pero ya tenía metida la idea en la cabeza de que era una NO FUMADORA (más adelante os explicaré que ese término no es correcto, pero era lo que creía en ese momento) y ya estaba aplicando los consejos que mi terapeuta me había avanzado sobre la terapia que íbamos a realizar. Quiero pensar que mi subconsciente tomó la decisión (sin que mi yo consciente lo supiera) de que ese sería mi último cigarrillo. Como comentaba en mi artículo anterior, ‘buscar ayuda para dejar el tabaco’, los fumadores no tenemos miedo a dejar el tabaco, tenemos miedo a SUFRIR EN EL PROCESO. Y es que las adicciones tienen eso, que nos hacen creer que son tan imprescindibles que cualquier separación nos parece impensable y nos duele tanto el cuerpo como el alma. No importa que nos estén matando, nuestra vida es secundaria en ese momento. Debo decir que la que escribe estas líneas, fumaba de media un paquete de tabaco diario, y ese día, después de mi bendito último cigarrillo sin yo saberlo,  todavía quedaban unos 7 cigarros en el paquete los cuáles me habría fumado tranquilamente antes de acostarme. Pero por alguna razón no lo hice. Ya no iba a fumar más. Un abrazo queridas. B E S I S💋  «No te das cuenta de lo esclavo que eres del tabaco hasta que un día intentas dejarlo» ANONIMO Imagen de Freepik

  • Día 1. primer día del resto de mi vida sin tabaco.

    20 de Octubre de 2022. Hoy es el primer día del resto de mi vida sin tabaco. Durante los últimos 24 años el cigarro me ha acompañado de una manera obsesiva y cruel. No importaba lo que estuviera pasando en mi vida, él siempre estaba ahí. La verdad es que siempre he creído que si seguía fumando es porque algo bueno me estaría aportando, sino sería una estúpida ¿verdad?. Y reflexionaba así acerca de los «beneficios» que el tabaco podía darme: Calmaba mis nervios:  Ese momento crítico super estresante en la oficina en el cual colapsas y decides que lo mejor es parar 5 minutos y fumarte un cigarro (o tres). Y ya vuelves mejor al trabajo. Me aportaba calma mental para enfrentarme a situaciones: Cada vez que tenía que enfrentarme a algún desafío en el trabajo, o preparar un proyecto importante, o simplemente hacer una llamada lo mejor era fumarme un cigarro antes para prepararme. Me relajaba: Ese cigarro por la noche, después de cenar, después de un día largo el cual te fumas intensamente y aspirando el humo lo más fuerte posible. Celebraba mi tiempo de ocio: Esas quedadas con amigos para celebrar cualquier cosa, o simplemente para tomarnos unas cervezas donde el placer de beberse una cerveza y al mismo tiempo encender un cigarro (y 20 más posteriores)…¡Que maravilla! Me gustaba fumar: Simplemente a mi me gustaba fumar, ¿por qué iba a darle más vueltas? Quizás te sientas identificada/o con estas frases, si es así, ¡Enhorabuena! eres (como yo) una adicta/o de manual. Y además, lo tienes tan interiorizado que te molesta que te diga que eres una ADICTA/O.  Te molesta que te diga que eres una ADICTA/ADICTO. No te preocupes, a mi también me molestaba. Y me ha llevado mucho tiempo darme cuenta de lo jodida que estaba con el tema del tabaco. Al final, mi relación con el tabaco es muy similar a una relación de pareja que tuve hace algunos años: El tabaco (como lo hacía mi ex) me hace creer que me quiere por encima de todas las cosas, pero me está destrozando la vida poco a poco, sin darme yo cuenta y además regalándole mi consentimiento diario para ello. Me hace creer que sin él yo no sería capaz de sobrevivir.  Nuestro amor, aunque difícil de llevar la mayor parte del tiempo, es tan fuerte que jamás querría abandonarlo. Me anula como persona y me maltrata psicológicamente, porque mi capacidad de determinación y amor propio han sido destruidos por el tabaco día tras día. Mi voluntad ha desaparecido. Ya no decido yo, decide la adicción por mi. Por último, me hace sentir que si en algún momento de mi vida decidiera separarme, el vacío sería tan grande sin él, que yo no podría soportarlo. Volvería arrastrándome porque mi vida se volvería triste, solitaria, perdería a mis amigos, mi modo de vida social y todo lo que me gusta. Él es mi único camino y salida. Bla, bla, bla… ¿Te cuento una cosa? A pesar de todo, conseguí salir de esa relación que me tenía en la más absoluta miseria emocional. Decidí que yo me merecía algo mejor, una vida mejor, un amor mejor y una «yo misma mejor».  Empecé a pensar que, quizás, yo sí tuviera capacidad de decisión. Y una mañana, al levantarme, decidí que estaba dispuesta a pagar el precio necesario por marcharme y salir de ese horrible pozo; porque por muy difícil que me resultara terminar con esa persona que me anulaba, más difícil me resultaría quedarme ahí para siempre. Y de nuevo aquí estoy. Unos cuantos años después, enfrentándome a lo mismo: volver a salir de una adicción que no tiene piedad y que está dispuesta a acabar conmigo.  La terapia con la que estoy trabajando para dejar de fumar comienza con una reducción de tabaco según la situación individual de cada uno, pero en mi caso he decidido pasar del todo a la nada. ¿Y por qué esta decisión? Porque me conozco. Solamente el pensar que tengo un número limitado de cigarros al día y, una vez que me los fume, no voy a poder fumar más: ME DA PÁNICO. Me genera una ansiedad superior reducir el tabaco que pensar que no puedo fumar nada. Así que, después de hacer una reflexión (por supuesto siempre siguiendo las indicaciones de mi terapeuta) he decidido empezar a vivir sin tabaco directamente. Si te estás preguntando qué he hecho en mi primer día sin tabaco, pues básicamente lo siguiente: Tomármelo con calma, con mucha calma. En mi caso, personalmente, me he tomado unos días libres en el trabajo para poder concentrarme absolutamente en mi,  ya que el estrés de la oficina no sería de ayuda para sentir que yo puedo. Comprarme caramelos y golosinas de todos los sabores (no chicles). Se que voy a tener ganas de fumar y muchas. Lo sé y lo tengo asumido, por lo que tengo que estar preparada para ese momento. Necesito decirle a mi cerebro que tengo algo que ofrecerle en puesto del cigarro (por lo menos estos primeros días). Así que me he comprado caramelos de «larga duración» como yo les llamo (son esos caramelos que duran mucho por su textura tipo werther’s original). Por otro lado, en mi caso, los chicles me resultan contraproducentes, porque masticar todo el tiempo me produce ansiedad. Preparar un bizcocho de chocolate para poder tomar un trozo después de comer o cenar. IRME DE CERVEZAS CON MIS AMIGOS.  Sí, como oyes, irme de cervezas. He decidido que si voy a dejar de fumar tiene que ser haciendo lo que hago siempre. No quiero pasarme la vida deseando el tabaco y apartándome de sitios o personas porque fumen. Quiero seguir viviendo y haciendo lo que más me gusta en cada momento, pero sin tabaco esta vez. Como he dicho antes, estoy dispuesta a pagar el precio necesario por salir de esta adicción, pero lo que no estoy dispuesta es a abandonar la vida que me gusta y […]

  • Día 2. No he muerto.

    21 de Octubre de 2022. No he muerto. Espera, ¿Cómo que no he muerto? Si he pasado un día entero sin fumar…🤔¿De verdad sigo viva?; como diría Alicia en el País de las Maravillas ¡Que curioso, curiosísimo! Os comentaba en mi anterior artículo que, durante los últimos 24 años, el cigarro me ha acompañado de una manera obsesiva, cruel y sin tregua. Pero, de repente y sin saber muy bien cómo, he conseguido pasar un día entero sin fumar. ¡Un día entero, desayuno, comida, cervezas con amigos y cena incluidas! Y además no he muerto. Y no ha venido un vampiro a chuparme la sangre. Y no han bajado los siete jinetes del Apocalipsis tampoco, ¡que raro!… Si mi cabeza siempre me había dicho que no podía pasar ni dos horas sin fumar, porque algo malísimo me pasaría. Empiezo a sospechar que no era mi cabeza la que me decía eso, sino el monstruo del miedo que estaba  apoderado al 100% de mi voluntad. Y digo estaba, porque al pasar el primer día sin fumar,  ese 100% ha bajado al 95%. Empiezo a ver una pequeña luz donde una voz me dice que sí puedo. No ha venido un vampiro a chuparme la sangre. Pero volvamos a la vida real. La verdad es que tengo una ansiedad descomunal ahora mismo.  Lo primero que he pensado al levantarme es que me apetecía un buen café e, instintivamente, he mirado hacia el balcón donde mi mesa, mi silla y mi cenicero me esperan impacientes. Y por un segundo he pensado que no tenía sentido dejar de fumar, ¿para qué?; tampoco es tan malo que me fume unos cigarrillos al día ¿no? ¿o si? ¿por qué estoy haciendo esto? ¡JODER! Mi mente para nada está a mi favor. Como he dicho antes, quizás no sea mi mente la que me atormenta, quizás sea el monstruo del miedo pero… ¿en qué momento le he dado yo tantísimo poder y le he permitido levantar tanto la voz en mi cabeza? Estoy muy confusa. En cualquier caso, mi terapeuta ya me había preparado para esto. Es el momento de coger mi libreta de Ex-Fumadora (sí, me he comprado una libreta preciosa la cual será mi «diario de abordo» en la mayor aventura de mi vida), y ponerme a trabajar en las pautas que pueden ayudarme a sacar mi mente de este estado tan oscuro. Una vez hecho esto, me he preparado un café sí, pero esta vez en vez de acompañarlo con un cigarro he puesto un maravilloso donut de chocolate en el plato. Ya lo se querida lectora (o lector). Las palabras «poner un donut en el plato» habrán hecho que pasen por tu mente frases del tipo: Estás cometiendo un error. Estás sustituyendo el tabaco por comida, eso no es el método adecuado. Vas a engordar y eso hará que baje tu autoestima. El azúcar también es adictivo. Y además perjudicial para mantener una dieta sana. La comida procesada hace que tengas más ansiedad. No te va a funcionar. BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA… Te repito de nuevo que tengo una ansiedad descomunal y que soy una yonki-adicta. Ahora mismo mi misión es «engañar» a mi cerebro y hacerle sentir que va a recibir un estímulo de placer inmediato para que no me atormente con el ¡fuma! ¡fuma! ¡fuma! ¡fuma!. De hecho mi única misión hoy es NO FUMAR, por lo que pondré todas las herramientas a mi disposición que hagan falta; y a estas horas de la mañana te garantizo que, en mi caso, la mejor herramienta para no fumar es un café y un donut. Fin. Ya tendré tiempo de preocuparme más adelante, cuando esté más fuerte frente al monstruo del miedo de mi cabeza, de que no necesito ningún sustitutivo para estimular mi cerebro. Además, en este momento de mi vida, engordar un par de kilos, saber que el donut es comida procesada o que el azúcar también es adictivo, es totalmente irrelevante frente a pasar otro día sin fumar. ¿Y qué voy a hacer hoy en mi segundo día sin fumar? Pues hoy voy a salir a comer con mi mejor amigo. Sí otra vez, ¡voy a hacer vida social! Como contaba en «Día 1. Primer día del resto de mi vida sin tabaco», no pienso renunciar ni a un milímetro de las cosas que me gustan hacer en mi vida por dejar de fumar. Por lo tanto voy a salir a comer con mi mejor amigo y le voy a contar que ya no fumo para que me anime y esté pendiente de mi. Voy a tomarme un par de ricas cervezas sin fumar. Voy a pasar la sobremesa tomando una copa sin tener que salir del restaurante cada 10 minutos para encender un cigarrillo. Voy a aprovechar el tiempo con mi amigo para contarle como me siento, y para hacerle partícipe de este gran reto al que me enfrento. Por la noche llegaré a casa y prepararé una rica cena. Cenaré, miraré una película o una serie y me iré a dormir para comprobar mañana si sigo viva o después de dos días sin fumar mueres sin más remedio. Mañana ya veremos, pero hoy NO VOY A FUMAR. B E S I S💋 «El continuo esfuerzo, no la fortaleza o inteligencia, es la clave para desbloquear nuestro potencial.» WINSTON S.CHURCHILL

  • Día 5. Caramelos, dulces y otros demonios. Caramelos, dulces y otros demonios.

    24 de Octubre de 2022. A punto de empezar mi quinto día sin fumar empiezo a pensar que quizás, en un futuro no muy lejano, exista una vida donde no eche de menos el cigarrillo.  Sigo levantándome por la mañana queriendo fumar. Realmente quiero fumar en la mayoría de momentos del día pero, por algún motivo que todavía no tengo muy claro, estoy decidiendo no hacerlo. Estoy sorprendida de mi misma. Ayer participé por primera vez en una terapia grupal con personas que al igual que yo, estaban luchando por dejar el tabaco. Después de escuchar todos los testimonios y contar el mío, sentí una extraña sensación de bienestar y complicidad con el resto del grupo. Es curioso como siempre tendemos a pensar que nuestros problemas son únicos, que todos los males del mundo nos pasan a nosotros y nos sentimos como la última mierda del universo al creer que no tenemos fuerza de voluntad ni si quiera para dejar de encender un cigarrillo. Que equivocados estamos. Si tan solo levantáramos un poco la vista de nuestro teléfono móvil y pusiéramos el oído hacia afuera, en vez de estar escuchando siempre hacia dentro, podríamos comprobar que todas las personas sentimos de la misma manera y que la mayor parte de las veces tenemos los mismos problemas, miedos y tristezas internas. Fue una liberación hablar con personas que estaban pasando lo mismo que yo. Volviendo a mi proceso de desintoxicación, contaba en mi artículo anterior «Dia 2. No he muerto», que me he convertido en la fucking queen de los caramelos, gominolas, chucherías, golosinas y caramelos de menta del mercado. Además resaltar que, seguramente, le estoy pagando a D. Juan Roig (dueño de Mercadona) las cortinas nuevas de su chalet gracias al aumento de ventas de harina y chocolate en polvo para hacer bizcochos.  Me rio yo de la escasez de harina en la pandemia ¡Ja! ¡Preparaos!😎 Quizás no sea la forma más adecuada, pero es la forma que me funciona a mi. Soy consciente que mi nivel de ansiedad es altísimo, y que debo aprender a relajarme, respirar y aplicar todos los recursos que me ofrece mi terapeuta, pero es difícil. Muy difícil. Ahora vivo entre caramelos, dulces y otros demonios. La adicción al tabaco es un acto repetitivo y asociado a diversos patrones mentales. En mi caso, uno de ellos (tengo muchísimos) es el premio. Utilizo el tabaco como premio mental en muchas situaciones y acostumbrar a mi cerebro a que no necesito esos premios, no es un trabajo grato. Como ya he comentado en artículos anteriores, he estado los últimos 24 años de mi vida enganchada al tabaco de una manera obsesiva y cruel, incapacitada mentalmente por la adicción y físicamente por la nicotina.  Pero eso se ha acabado. ¿Y que voy a hacer en mi quinto día sin fumar? Pues lo mismo que los cuatro anteriores, luchar contra el monstruo del tabaco y seguir con mi vida. Hoy voy a trabajar desde casa, y no me voy a levantar cada media hora para fumar un cigarrillo. Después prepararé algo rico para comer y comeré tranquila, sin desear terminar para fumar un cigarrillo. Además pienso tomarme un café riquísimo, y tampoco voy a fumar aquí. Por la tarde saldré a pasear y tomar algo con mis amigos y no, aquí tampoco voy a fumar mientras me tomo esa cerveza. Por la noche, tomaré una agradable ducha, cenaré algo ligero y respiraré profundo como un millón de veces seguidas, porque no, en este momento ¡¡tampoco voy a fumar!! Deseadme suerte. Cada día que paso sin fumar me acerca un poco más a esa nueva versión de mi misma que está deseando ser la protagonista.  Lo voy a conseguir. B E S I S💋 «La vida es dulce. Cómete primero el postre.» ANONIMO

  • Dia 7. primera semana sin el monstruo. El monstruo del tabaco

    26 de Octubre de 2022. Primera semana sin el monstruo. ¿Cómo es posible? ¿De verdad he pasado una semana entera sin fumar? Pero… si no me encuentro tan mal. Es la primera vez en los últimos 24 años de mi vida que paso una semana entera sin aspirar el deseado veneno. Nunca había estado tanto tiempo sin ponerme un cigarrillo en la boca. Quizás 2 o 3 días en momentos que haya estado más muerta que viva por la gripe o por una faringitis que no me dejara a penas tragar pero, una semana… La puta realidad es que sigo teniendo muchas ganas de fumar. ¿Quiero fumar? SI. ¿Voy a fumar? NO. La terapia con la psicóloga y la terapia grupal son como una luz al final del túnel la cual agarran mi mano y no me dejan volver a los brazos del monstruo.  Después de 7 días sin fumar la ansiedad física casi ha desaparecido, pero en mi caso, la ansiedad mental me tiene totalmente desquiciada. Mi mente no me da ni un minuto de tregua. Es como si estuviera viviendo dos vidas paralelas ahora mismo; por un lado tengo a mi nueva «yo auténtica» que es quien me apoya, me dice que no voy a fumar nunca más, se centra en lo bien que me siento sin el tabaco y me recuerda que la esclavitud de tener que vivir y hacer mi vida solo en lugares donde pudiera fumar me estaba matando. Me recuerda que quiero ser libre y ya estoy en el camino de conseguirlo. ¿Quiero fumar? SI. ¿Voy a fumar? NO. Y por otro lado tengo a mi «yo adicta» que me genera un miedo atroz a dejar el cigarrillo y el cual me quiere convencer de que si dejo de fumar diré también adiós a mi identidad; porque claro, después de 24 años fumando…¿Quién sería yo sin fumar? En serio ya mente estúpida, ¿no me puedes dejar un ratito tranquila? ¡Cállate un poquito guapa! Al menos te podrías poner de mi parte aunque sea solo un rato al día ¿no te parece? 😫 ¿Y que voy a hacer en mi séptimo día sin tabaco? Pues lo mismo que he hecho estos 6 días pasados y lo que voy a hacer el resto de mi vida: VIVIR SIN FUMAR. Hoy voy a ir a la oficina y no voy a fumar. Voy a tener varias reuniones seguidas y saldré a tomar café con mis compañeros, y no voy a fumar. Luego comeré algo que me guste mucho sin pensar sin engorda más o menos, y tampoco fumaré después. Por la tarde saldré a hacer un poco de ejercicio al aire libre y pararé a tomar un granizado en mi heladería favorita y tampoco encenderé ningún cigarrillo. Después me iré a casa, me daré una buena ducha, respiraré profundo como un millón y medio de veces, maldeciré mi vida y a la asquerosa adicción del tabaco, cenaré y me iré a dormir. Y en este momento tampoco fumaré. Y entre todos esos momentos, intentaré pensar en la gran suerte que tengo de poder dejar el tabaco porque quiero, no por necesidad, no porque un oncólogo me haya dicho que el monstruo del cáncer me visita, y no porque sea demasiado tarde. Aún estoy a tiempo de mejorar mi vida enormemente. Si estás leyendo estas líneas y tienes como compañero de vida al veneno del tabaco (como lo tenía yo) que sepas que tú también estás a tiempo. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar.  Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «No hay algo así como valentía, solo grados de miedo.» JOHN WAINWRIGHT

  • Dia 10. He vuelto a soñar con el tabaco.

    29 de Octubre de 2022.  He vuelto a soñar con el tabaco y esta vez de una forma más real, tanto que me he despertado creyendo que realmente había recaído y me he asustado. Además, estaba tremendamente enfadada porque el cigarrillo que encendía en mi sueño no era de mi marca habitual de tabaco rubio, sino que fumaba tabaco negro de sabor mucho más fuerte, intenso y, en mi opinión, de peor olor que el tabaco rubio (aunque la realidad es que los dos huelen fatal). Nunca me ha gustado el tabaco negro y, en cambio, en mi sueño parecía fumármelo sin remordimientos a pesar del asco que me daba. Al abrir los ojos, estaba envuelta en una sensación incómoda entre culpa y enfado por haber fumado, decepción conmigo misma y no entendía que me había hecho encender el cigarro de nuevo. ¿A qué juega mi subconsciente? ¿Acaso no tengo ya bastante con la abstinencia física para que mi mente también se ponga en contra de mí alegremente y me haga sentir como una «mierda» porque he vuelto a fumar? En serio ya mente absurda, ¿no me puedes dejar ni descansar tranquila? Unos pocos segundos después, un gran alivio ha recorrido todo mi ser cuando mi mente racional se ha puesto por delante de mi mente de la ensoñación y me ha demostrado que no he vuelto a fumar, que solo ha sido un sueño y que sigo adelante con mi nueva vida sin humo. Después de un buen rato, cuando he conseguido que se me pasara un poco el enfado conmigo misma (o como decimos en Murcia, «la mala hostia»), me he puesto a reflexionar sobre el propio sueño. ¿Qué quería decirme mi subconsciente?: El acto de encenderme un cigarrillo, no hace falta explicarlo demasiado: mi subconsciente está desorientado a tope y flipando por un tubo. Y es normal. Después de 24 años fumando, dejo el cigarrillo, dejo de inyectar nicotina al cerebro, las conexiones neuronales empiezan a reconectar, y mi cerebro se debe estar volviendo loco; para bien, está claro, pero eso no quita que me recuerde que soy una yonki mental del tabaco, e intente llevarme al estado que ha conocido hasta ahora: La «Yo fumadora». Pero hay una cosa que no entiendo:  si mi subconsciente me lleva a la «Yo Fumadora», y quiere que fume, ¿por qué no ha hecho de ello una experiencia agradable? Se supone que debería haber soñado que estaba fumando mi marca de tabaco habitual que tanto me encantaba, y tenía que haber disfrutado ese cigarrillo ¿no?. Pues no, me ha mostrado a mi misma fumando tabaco negro, el cual siempre he odiado el sabor y el olor, y además me ha hecho sentirme culpable por ello. Ummm, como decía Alicia en el País de las Maravillas: Curioso, ¡curiosísimo!…A lo mejor mi mente no va tan en contra de mi como yo creía. Quizás en vez de centrarme en pensar que mi mente quiere que fume, es posible que el mensaje sea otro. Es posible que mi mente quiera mostrarme que el tabaco es repugnante, que siempre lo he sabido, pero que por mi condición de adicta nunca lo había reconocido. Si tanto me gusta fumar, ¿por qué el tabaco negro me sabe mal, y por qué el tabaco rubio me encanta? No se Rick, parece falso. Algo no cuadra. Quizás mi mente quiere enseñarme que lo estoy haciendo bien. Bueno, bien no, ¡MUY MUY BIEN! Que mi subconsciente está reaccionando a todo el esfuerzo que estoy haciendo para abandonar el tabaco y que todo depende como lo interpretes. Si me quedo con la imagen del sueño de yo fumando, y pienso que mi cabeza quiere que fume, lo más probable es que la tentación de encenderme un cigarro sea infinita. Pero si me quedo con la reflexión de que mi cabeza me muestra fumando pero haciéndome ver que no es algo agradable, lo más probable es que me refuerce a mi misma y por mucha abstinencia que tenga hoy (que la tengo), no quiera fumar. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar. Gracias subconsciente. Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «No sirve de nada pensar en los sueños y olvidarte de vivir.» J. K. ROWLING

  • Dia 12. halloween me da más miedo que nunca.

    31 de Octubre de 2022.  Aunque suene ridículo, este año Halloween me da más miedo que nunca. Y no precisamente por los espíritus que quieran pasearse esta noche a mi alrededor; que ahora que lo pienso, para ver fantasmas no necesito que sea Halloween, solo tengo que mirar mi agenda de teléfono y tengo fantasmas para todo el año 🤣… Pero ese es otro tema.  Como decía, este año Halloween es la primera fiesta «oficial» a la que me enfrento sin fumar. Y no se por qué tengo tanto miedo. Como ya he contado en artículos anteriores, desde el primer día que decidí dejar el tabaco he estado haciendo vida social: he salido a comer con amigos, he disfrutado de unas cervezas en el aperitivo, he tomado café rodeada de fumadores, pero la verdad que conforme pasa el día y se acerca el momento de salir a cenar, me estoy poniendo cada vez más nerviosa. Pero ¿Qué me está pasando? ¿Por qué estoy pensando en fumar de nuevo? Sin duda, en momentos así, lo mejor es recurrir a todas las herramientas que mi terapeuta ha puesto a mi disposición y una de ellas es mi libreta de exfumadora donde tengo reflejados, entre otras cosas, una serie de motivos por los que ya no voy a fumar nunca más. Dejar de fumar no solo es dejar el tabaco. Dejar de fumar es convertirme en una nueva versión de mi misma, renovada y sobre todo LIBRE. Cada persona tenemos un motivo de peso para querer abandonar una adicción, en mi caso hay varios, pero uno de ellos es la libertad.  Dejar de fumar es convertirme e una nueva versión de misma renovada y LIBRE. Buscando en mi libreta de exfumadora he encontrado esto: Abril 2022. Vuelo Alicante-Londres. ¡Por fin voy a ver a mi hermana! Hace un par de meses que no nos vemos y estoy deseando abrazarla. El vuelo va con casi 45 minutos de retraso. Aterrizo en Aeropuerto de Stansted con el tiempo más que justo para pasar por el control y cruzar el aeropuerto para ir a la estación de Tren.   A todo esto, mientras hago la fila para pasar por el control me doy cuenta que tengo unas prominentes ganas de ir al baño que van aumentando por minutos. Miro el reloj y mi mente entra en un monólogo conmigo misma: Como la fila no vaya más rápida voy a perder el tren. Vuelvo a mirar el reloj. Necesito ir al baño. ¿Me dará tiempo? Sí, yo creo que si. Me tiene que dar tiempo sino no voy a llegar al tren. ¡Fuck! -Empiezo a maldecir en inglés- La cola no avanza.  ¿Por qué no vamos más rápidos? . Necesito ir al baño. Y así 18 interminables minutos hasta que consigo pasar el control y justo cuando iba buscando un baño, aparece el monstruo del tabaco y me dice: ¡Hola! Ya estoy aquí. Es hora de fumar. 🚬 Y en este milisegundo donde se cruzó el pensamiento del tabaco y salió a relucir mi adicción a la nicotina, cambiaron por completo mis prioridades. ¿Y sabes que hice querida lectora (o lector)? Salí al exterior, me crucé medio aeropuerto para buscar una zona de fumadores y poder encenderme un maldito cigarrillo a riesgo de perder el tren y a riesgo de hacerme pis encima por imbécil. ¿Cómo terminó la historia? Pues me fumé ese cigarrillo que ahora que lo pienso, me supo asqueroso. Tuve que salir corriendo (literal) porque ya estaban cerrando la estación, tuve que saltar un torno para poder llegar al tren, y recuerdo que estaban a punto de brotar las lágrimas de mis ojos porque me hacía pis encima. A penas podía andar cuando monté en el tren buscando el baño. FUE HORRIBLE. Así que volviendo al día de hoy y después de recordarme a mi misma que odio estar enganchada al tabaco, ¿Qué voy a hacer en mi día 12 sin fumar?: Pues voy a salir a celebrar Halloween y no voy a fumar. Me voy a beber unas cuantas cervezas con mis amigos y no voy a fumar. Me voy a disfrazar y me voy a pintar la cara como una puerta y no voy a fumar. Voy a salir a divertirme, bailar y reírme y no voy a fumar. Después volveré a mi casa orgullosa de no haber fumado, me daré una ducha, maldeciré un millón de veces a las ganas de fumar que todavía tengo y me acostaré. Por supuesto, sin fumar. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar. Gracias libreta de exfumadora por recordarme quien no quiero ser. Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «A veces no te das cuenta de tus propias fortalezas hasta que te encaras con tu mayor debilidad.»SUSAN GALE

¿TE GUSTA EL TRABAJO QUE HAGO?

Puedes ayudarme y participar de esta web invitándome a un café. Las donaciones me ayudan a mantener el blog, el dominio y el hosting, cumplir con la legalidad, los derechos de autor y de marca para garantizarte que todo el contenido es 100% original y además me motivan a seguir escribiendo.

Me puedes invitar a un café aportando solamente 1€. Un pedacito del próximo artículo, será gracias a ti. Palabrita de rubia. ❤❤❤

¿Te gusta lo que lees? ¡Suscribete!

ACERCA DE ESTE BLOG

rubiaporqueeltintemehizoasi es un blog de expresión y opinión personal. Es mi herramienta para mostrar mi visión del mundo, contar mis experiencias y compartir quien soy. LEER MÁS...

LO MÁS LEÍDO

  • qué rápido pasas a ser la mala, cuando dejas de ser la tonta.qué rápido pasas a ser la mala, cuando dejas de ser… Últimamente me viene mucho a la mente la famosa frase… (374)
  • Diario de una Ex-fumadora. Mi historia.Diario de una Ex-fumadora. Mi historia. 17 de Octubre de 2022.  Creo que he llegado al… (111)
  • la mentira de los 30la mentira de los 30 Siempre digo que ser mujer y rubia complica las cosas.… (73)

ACERCA DE MI

En la oficina de día. Superheroína por las noches. Escribo por placer. RUBIAPORQUEELTINTEMEHIZOASI nació durante el confinamiento del coronavirus. También se podría haber llamado "Diario de una tía de treintaitantos..." Rebelde y reivindicativa por naturaleza. Intentando hacer las cosas lo mejor posible, pero no siempre me sale. Feminista. Soñadora. Emocionada de seguir respirando. En busca constante del amor ❤

I ❤ FACEBOOK

I ❤ INSTAGRAM

I ❤ INSTAGRAM

I ❤ INSTAGRAM



web creada con mucho amor ¡y wordpress! - ®rubiaporqueeltintemehizoasi es una marca registrada
apoya a las autoras. no plagies ni copies contenido sin autorización de esta web.
RUBIA PORQUE EL TINTE ME HIZO ASI © 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
¡HOLA GUAPIS! ESTE BLOG ES TOTALMENTE SEGURO. ANTES DE CEDER O VENDER TUS DATOS PERSONALES, RENUNCIO AL TINTE PARA SIEMPRE. UTILIZAMOS COOKIES. Y NO, ¡NO SON LAS COOKIES DE COMER! (OJALÁ TUVIERA COOKIES AHORA ?). PERO SON COOKIES BUENAS Y TE INVITO A QUE REVISES MI POLÍTICA DE COOKIES Y TE DES UNA VUELTA POR EL APARTADO DE PRIVACIDAD.    Más información
Privacidad