rubia porque el tinte me hizo así ❤ rubia porque el tinte me hizo así ❤

Web Oficial

  • INICIO
  • DIARIO DE UNA EXFUMADORA
  • ¿QUIEN SOY?
    • SOBRE ESTE BLOG
  • Contactar
DIARIO DE UNA RUBIA

rubia tenias que ser

Ir al post
STOP TABACO

Diario de una Ex-fumadora. Mi historia.

Ir al post
DIARIO DE UNA RUBIA

los caballeros las prefieren rubias

Ir al post

diario de

diario de

reivindicando

reivindicando

psicologia para la vida diaria

psicologia para la vida diaria

stop tabaco

stop tabaco
vivir con prisa

vivir con prisa

in PSICOLOGIA PARA LA VIDA DIARIA on 26 de marzo de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 8

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores, me he pasado las dos últimas décadas de mi vida con una sensación de angustia permanente debido a la prisa por llegar a todo. Cuando…

Leer más

Loading

caperucita se comió al lobo

y caperucita se comió al lobo. fin.

in DIARIO DE UNA RUBIA on 22 de marzo de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 9

⌛Tiempo de lectura: 2 minutos Pues eso queridas, hace tiempo que no me paso por aquí, pero es que a veces la vida te lo pone todo patas arriba, y no me aclaro ni conmigo misma. Me gustaría decir que…

Leer más

Loading

personas amargadas. psicologia positiva. diario de una exfumadora

personas amargadas

in PSICOLOGIA PARA LA VIDA DIARIA on 16 de febrero de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 29

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores, estoy segurísima (y yo me incluyo en la estadística) que a lo largo de vuestra vida os habéis encontrado con personas que pareciera que cuyo…

Leer más

Loading

El amor en tiempos de redes sociales

el amor en tiempos de redes sociales

in DIARIO DE UNA RUBIA on 14 de febrero de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 20

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores os confieso una cosa de la cual llevo renegando mucho tiempo: me hago mayor. Y no solo por las canas que tapo con mi maravilloso…

Leer más

Loading

síndrome de la niña buena. psicologia positiva. diario de una exfumadora

No soy tonta, solo tengo el síndrome de la niña buena.

in PSICOLOGIA PARA LA VIDA DIARIA on 10 de febrero de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 17

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos No soy tonta, solo tengo el síndrome de la niña buena. Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores, como comentaba en la introducción de esta nueva sección Psicología para la vida diaria,…

Leer más

Loading

agotamiento emocional

Agotamiento emocional, ¿yo tengo de eso?

in PSICOLOGIA PARA LA VIDA DIARIA on 7 de febrero de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 14

⌛Tiempo de lectura: 5 minutos Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores, ¿Soy yo o hemos normalizado terminar exhaustas al final del día y hacer que el tiempo para una misma sea un privilegio? ¿Está bien visto acabar…

Leer más

Loading

Cada día que amanece el numero de tontos crece.

antes de dudar de ti misma, asegúrate que no estás rodeada de imbéciles.

in DIARIO DE UNA RUBIA on 27 de enero de 2023 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 22

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos antes de dudar de ti misma, asegúrate que no estás rodeada de imbéciles. Ya me lo decía mi abuela: «Hija mía, cada día que amanece el número de tontos crece».  Y es que queridas rubias,…

Leer más

Loading

rubia porque el tinte me hizo asi. lo que no dices

lo que no dices.

in LIBRE Y REIVINDICATIVA on 6 de diciembre de 2022 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 20

⌛Tiempo de lectura: 2 minutos Lo que no dices, a veces se convierte en un nudo en la garganta que no te deja hablar. Lo que no dices, a veces es una losa en el pecho que no te deja…

Leer más

Loading

las mujeres de 30 años en la sociedad

la mentira de los 30

in DIARIO DE UNA RUBIA on 31 de octubre de 2022 30 de marzo de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 30

⌛Tiempo de lectura: 4 minutos Siempre digo que ser mujer y rubia complica las cosas. Pero ser mujer, rubia y tener treinta y tantos (o casi cuarenta) lo pone más cuesta arriba. Y bueno, ser morena, pelirroja, castaña o de…

Leer más

Loading

qué rápido pasas a ser la mala, cuando dejas de ser la tonta.

in DIARIO DE UNA RUBIA on 21 de octubre de 2022 3 de febrero de 2023 Share Facebook Twitter Pinterest Email 32

⌛Tiempo de lectura: 3 minutos Últimamente me viene mucho a la mente la famosa frase de Angelina Jolie, en la película Maléfica: «Vaya, vaya…»  ¿Recordáis su entrada triunfal al castillo del Rey Stefan en el bautizo de su querida princesita?…

Leer más

Loading

← artículos anteriores

¿quién está detrás de esta web?

rubia porque el tinte me hizo así ❤ Empezaré presentándome. ¡Hola que ase?! Me llamo Mónica, y soy la creadora de esta web. Mi madre dice que no soy rubia gracias al tinte, sino gracias a ella... Leer más...

LO MÁS LEÍDO! TOP 5

TAMBIÉN ESCRIBO SOBRE…

  • STOP TABACO
  • PSICOLOGIA PARA LA VIDA DIARIA
  • DIARIO DE UNA RUBIA
  • LIBRE Y REIVINDICATIVA
  • REFLEXIONES EN CORTO
  • RUBIAS ILUSTRES

STOP TABACO. DIARIO DE UNA EX-FUMADORA

  • Diario de una Ex-fumadora. Mi historia. Dejar de fumar. Diario de una exfumadora. Mi historia

    17 de Octubre de 2022.  Diario de una ex-fumadora. Mi historia. Creo que he llegado al colmo de los colmos con el tabaco.  No sabría decir exactamente qué razón me ha llevado a tomar la decisión de abandonar el hábito de fumar.  No estoy segura de querer dejarlo, pero de lo que sí estoy segura es que necesito dejarlo.   Lo que hasta hace muy poco era un placer, se ha convertido en un demonio que me atormenta día tras día.  Un demonio del que quiero librarme, al que renuncio y del cual reniego, pero al cual vuelvo de rodillas y pidiendo clemencia cada vez que abro la cajetilla de cigarros y enciendo la llama del mechero. En estos últimos 24 años de mi vida el tabaco me ha acompañado de una manera obsesiva. Sí, he dicho bien, 24 años y, además, sin interrupción. Llevo más tiempo de mi vida fumando que sin fumar y jamás había tenido intención de dejarlo, hasta ahora. La salud, las fotos repugnantes de las cajetillas, personas cercanas con cáncer, el dinero invertido, las campañas de publicidad en los medios, etc. nunca habían sido un motivo de peso en mi vida para dejarlo. De hecho, es que ni si quiera han hecho nada de mella en mi mente de zombi fumadora.  Dejar de fumar no era algo que estuviera en mis planes. Mi frase estrella cuando alguien me preguntaba que por qué no dejaba de fumar era (¡¡¡atención!!!, me pueden dar el premio a la idiota del año por esto): «Es que a mi me gusta fumar…». Y me quedaba en la santa gloria. No puedo ser más estúpida . No quiero dejar de fumar. Lo reconozco, soy una adicta al tabaco. Repito, adicta al tabaco. Soy una yonki de la nicotina y actualmente una discapacitada mental de manual.  De hecho, la mayoría de los fumadores lo somos.  Y ahora es cuando viene la tormenta:   ¡Oh! ¡Espera! ¡Ha dicho discapacitada! ¿estará refiriéndose de verdad a discapacitada mental? ¿Qué dice esta tía? ¿De qué narices habla? Pero… ¿Cómo es posible que se atreva a insultar a los fumadores?  ¡O peor aún! ¡A las personas discapacitadas! ¡Un poco de respeto por favor! Los fumadores no son discapacitados.  Lo sé. Soy políticamente muy incorrecta. Pero advertí que en este blog lo sería y expliqué mis motivos en un artículo anterior.     Podríamos entrar en un debate bastante denso, pero para nada es mi intención querido/a lector/a.  Te ruego, a riesgo de que cierres esta pagina y de que no vuelvas nunca más por aquí, me dejes explicarme.  Si le pregunto a la OMS, me dice lo siguiente: una discapacidad es una afección del cuerpo o la mente (deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo que la rodea (restricciones a la participación).  Gracias OMS. ¿Y qué hacemos los fumadores?  Nos bañamos y revolcamos en nicotina, alquitrán, plomo, arsénico, amoniaco, benceno, elementos radiactivos (entre otros), etc. hasta que nuestro cuerpo no puede mas y produce un cáncer, una insuficiencia respiratoria o un precioso infarto cerebral que con suerte, no nos dejará postrados en una cama de por vida… Y con qué consecuencias: limitación a la actividad de una vida normal. Detrás de un cigarro, el fumador enmascara sus miedos, ya sea porque de pequeño no le enseñaron a enfrentarse al mundo; o porque no nos creemos merecedores de la vida; o porque somos incapaces de enfrentar «el qué dirán»,  o porque creemos que nunca somos suficiente, etc. Con un cigarro nos premiamos porque no somos capaces de reconocernos a nosotros mismos. Disimulamos una ansiedad monstruosa, la cual vive en nuestra mente y de la que nos escondemos creyendo que fumar, nos salvará. Sobrellevamos una tristeza que nos consume y nos dejamos abrazar por el humo desde la primera hasta la última calada. Y así todos los días, dejando cada vez más de interactuar con el mundo que nos rodea y matando por un cigarrillo más… Quizás ahora sea más sencillo entender el por qué me considero adicta y, además, discapacitada mental. Todavía no se qué encontraré dentro de mi cabeza, pero estoy segura que no fumo «porque me guste» o «porque me relaja» o «porque me hace sentir bien»… Fumo porque tengo algún patrón mental que me condiciona a ello. ¿Cuál? Todavía ni idea, pero lo averiguaré. Lo bueno es que: DEL TABACO SE SALE. No será fácil, no será agradable, no será algo que quiera hacer, mi mente me llevará a sitios en los que no quiero estar, y de los que seguramente me cueste mucho salir, pero estoy decidida a dejar de fumar. Hoy lo puedo decir en voz alta: VOY A DEJAR DE FUMAR. La verdad es que estoy llena de miedos, de incertidumbres y mi «yo adicta» empieza a asustarse y a querer boicotearme el plan de abandonar el tabaco. Realmente, esto ya me lo esperaba, asi que no voy a montar un drama de ello.  Estoy más que acostumbrada a que la que la «hija de p…» de mi mente vaya contra mí la mayor parte del día.  No tengo ni idea de cómo lo voy a hacer, pero solo tengo una cosa clara: no quiero tomar pastillas ni medicamentos, ni sustitutivos, ni vapear. Si los especialistas dicen que la adicción física se pasa en unos días, no creo que el problema sea mi cuerpo. Lo más probable es que el problema sea mi subconsciente. Voy a buscar ayuda psicológica.  Hoy comienza mi camino hacia el último cigarro de mi vida. Aquí empieza el «Diario de una exfumadora. Mi historia». 🚬  ¡Deseadme suerte! La verdad que me vendrá muy bien un poquito de apoyo extra. Así que si has dejado de fumar, estás haciéndolo ahora mismo, o este artículo te anima a hacerlo conmigo… me encantará leerte en comentarios.  Un abrazo queridas. B E S I S💋  «Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta»RICHARD KLEIN

  • buscar ayuda para dejar de fumar ayuda para dejar de fumar

    18 de Octubre de 2022. Buscar ayuda para dejar de fumar. Si algo tengo claro respecto a mi adicción, es que no tengo la capacidad de desprenderme del tabaco por mi misma. Puedo engañarme de la manera que más me guste. De hecho ya llevo un año haciéndolo, me engaño y me digo a mi misma que puedo reducir la cantidad de cigarrillos y que en algún momento de mi vida, lo dejaré por completo… ¡mentiras tralalá! Como comentaba en mi artículo anterior, Diario de una Ex-fumadora. Mi historia, nunca había intentado dejar de fumar, pero es cierto que en mi interior, la vocecita esa que nos atormenta culpándonos por lo mal que lo hacemos todo, pero que no nos ayuda a tomar la iniciativa, me decía que algo tenía que cambiar respecto al tabaco. Se que hay casos de personas que dejan el tabaco por su cuenta y que, de un día a otro, consiguen dejar de fumar. Otras personas, recurren a tratamientos sustitutivos con nicotina como parches cutáneos, chicles o pastillas. También existen medicamentos recetados como la Citisina y el  Clorhidrato de bupropión, los cuáles deben tomarse siempre bajo supervisión médica. Hasta Septiembre de 2021 existía un medicamento en el Mercado llamado Champix. Este medicamento era el fármaco para dejar de fumar más conocido y el único financiado por la Seguridad Social en su momento, pero fue retirado del mercado sin fecha de retorno.  La razón de su retirada fue la presencia de nitrosaminas, una sustancia cancerígena y la farmacéutica Pfizer recomendó su retirada de inmediato ¿Cómo dice usted? A ver, que yo me entere bien: ¿Para dejar el tabaco tengo que tomar un medicamento que puede provocarme cáncer más rápido que el tabaco? ¿Me estás diciendo que para dejar la nicotina tengo que tomar nicotina? ¿O engancharme a un antidepresivo de efecto lento? Ummm, no lo se Rick, parece falso. Por supuesto, quiero dejar claro, que si dejas de fumar:  CUALQUIER OPCIÓN QUE UTILICES SERÁ PERFECTA PARA TI. DEJAR EL TABACO ES LA META Y CADA UNO DE NOSOTR@S LLEGAMOS A LA META CON LOS RECURSOS MÁS ADECUADOS SEGÚN NUESTRA PERSONALIDAD, NUESTRAS EMOCIONES, NUESTRA FORMA DE VER Y HACER LAS COSAS; ya sea a lo bruto, tomando medicación o, como es mi caso, buscando ayuda para dejar de fumar en una clínica psicológica especializada. Yo lo tengo claro: Si los especialistas dicen que la adicción física se pasa en unos días, no creo que el problema sea mi cuerpo. Lo más probable es que el problema sea mi subconsciente, por lo que me he dirigido a una clínica psicológica especializada en tabaquismo y les he contado mi caso y la decisión absoluta de dejar el tabaco (todavía me da miedo decirlo en voz alta, ¡¡¡¿cómo se deja el tabaco sin sufrir?¡¡¡). Creo que ahí está la clave: NO TENGO MIEDO A DEJAR EL TABACO, TENGO MIEDO A SUFRIR EN EL PROCESO y eso es lo que me genera tanto rechazo a mi misma y a la decisión de vivir sin humo nunca más. Después de un estudio personalizado, el terapeuta me ha explicado todo el proceso dejándome muy claro que, si bien la magia no existe, el esfuerzo y dedicación por conseguir un objetivo si existen y serán mis mayores aliados. Además, hay una frase que me ha gustado mucho y la cual ya tengo apuntada en mi libreta de Ex-Fumadora (sí, me he comprado una libreta preciosa la cual será mi «diario de abordo» en la mayor aventura de mi vida): «No vengo a dejar de fumar, vengo a salvar mi vida.» Jamás me lo habría planteado así: Salvar mi vida… A pesar de estar muerta de miedo, lo tengo claro: VOY A DEJAR DE FUMAR. Un abrazo queridas. B E S I S💋  «Para dejar de fumar, tan sólo hay que hacer un sencillo gesto: ¡fumar el último cigarrillo!» ANONIMO

  • el último cigarro de mi vida

    19 de Octubre de 2022. Yo todavía no lo sabía, pero fue entre las 19.30 o 20.00 horas de la tarde del 19 de Octubre de 2022, cuando encendería y me fumaría el último cigarro de mi vida. Tampoco sabía que el último cigarrillo de mi vida no me dejaría buen sabor de boca y que lo apagaría a la mitad, quedándome con un olor asqueroso en los dedos por el que estuve maldiciéndome a mi misma un buen rato. NOTA: Cuando digo «buen sabor de boca», me refiero al aspecto emocional, ya que no tengo buen recuerdo de ese último cigarro. Siempre pensé que cuando llegara el momento de fumar el último cigarro de mi vida, lo disfrutaría muchísimo y me lo fumaría hasta la última calada (os remito a mi frase estrella por la cual me dieron el premio a la imbécil del año: «Es que a mi me gusta fumar…»). Quiero resaltar que en ese momento no me repugnaba el tabaco y todavía no había empezado el programa para dejar de fumar, pero ya tenía metida la idea en la cabeza de que era una NO FUMADORA (más adelante os explicaré que ese término no es correcto, pero era lo que creía en ese momento) y ya estaba aplicando los consejos que mi terapeuta me había avanzado sobre la terapia que íbamos a realizar. Quiero pensar que mi subconsciente tomó la decisión (sin que mi yo consciente lo supiera) de que ese sería mi último cigarrillo. Como comentaba en mi artículo anterior, ‘buscar ayuda para dejar el tabaco’, los fumadores no tenemos miedo a dejar el tabaco, tenemos miedo a SUFRIR EN EL PROCESO. Y es que las adicciones tienen eso, que nos hacen creer que son tan imprescindibles que cualquier separación nos parece impensable y nos duele tanto el cuerpo como el alma. No importa que nos estén matando, nuestra vida es secundaria en ese momento: primero la adicción y luego el resto. Debo decir que la que escribe estas líneas, fumaba de media un paquete de tabaco diario, y ese día, después de mi bendito último cigarrillo sin yo saberlo,  todavía quedaban unos 7 cigarros en el paquete los cuáles me habría fumado tranquilamente antes de acostarme. Pero por alguna razón no lo hice. Ya no iba a fumar más. Un abrazo queridas. B E S I S💋  «No te das cuenta de lo esclavo que eres del tabaco hasta que un día intentas dejarlo» ANONIMO Imagen de Freepik

  • Día 1. primer día del resto de mi vida sin tabaco. primer dia del resto de mi vida sin tabaco

    20 de Octubre de 2022. Hoy es el primer día del resto de mi vida sin tabaco. Durante los últimos 24 años el cigarro me ha acompañado de una manera obsesiva y cruel. No importaba lo que estuviera pasando en mi vida, él siempre estaba ahí. La verdad es que siempre he creído que si seguía fumando es porque algo bueno me estaría aportando, sino sería una estúpida ¿verdad?. Y reflexionaba así acerca de los «beneficios» que el tabaco podía darme: Calmaba mis nervios:  Ese momento crítico super estresante en la oficina en el cual colapsas y decides que lo mejor es parar 5 minutos y fumarte un cigarro (o tres). Y ya vuelves mejor al trabajo. Me aportaba calma mental para enfrentarme a situaciones: Cada vez que tenía que enfrentarme a algún desafío en el trabajo, o preparar un proyecto importante, o simplemente hacer una llamada lo mejor era fumarme un cigarro antes para prepararme. Me relajaba: Ese cigarro por la noche, después de cenar, después de un día largo el cual te fumas intensamente y aspirando el humo lo más fuerte posible. Celebraba mi tiempo de ocio: Esas quedadas con amigos para celebrar cualquier cosa, o simplemente para tomarnos unas cervezas donde el placer de beberse una cerveza y al mismo tiempo encender un cigarro (y 20 más posteriores)…¡Que maravilla! Me gustaba fumar: Simplemente a mi me gustaba fumar, ¿por qué iba a darle más vueltas? Quizás te sientas identificada/o con estas frases, si es así, ¡Enhorabuena! eres (como yo) una adicta/o de manual. Y además, lo tienes tan interiorizado que te molesta que te diga que eres una ADICTA/O.  Te molesta que te diga que eres una ADICTA/ADICTO. No te preocupes, a mi también me molestaba. Y me ha llevado mucho tiempo darme cuenta de lo jodida que estaba con el tema del tabaco. Al final, mi relación con el tabaco es muy similar a una relación de pareja que tuve hace algunos años: El tabaco (como lo hacía mi ex) me hace creer que me quiere por encima de todas las cosas, pero me está destrozando la vida poco a poco, sin darme yo cuenta y además regalándole mi consentimiento diario para ello. Me hace creer que sin él yo no sería capaz de sobrevivir.  Nuestro amor, aunque difícil de llevar la mayor parte del tiempo, es tan fuerte que jamás querría abandonarlo. Me anula como persona y me maltrata psicológicamente, porque mi capacidad de determinación y amor propio han sido destruidos por el tabaco día tras día. Mi voluntad ha desaparecido. Ya no decido yo, decide la adicción por mi. Por último, me hace sentir que si en algún momento de mi vida decidiera separarme, el vacío sería tan grande sin él, que yo no podría soportarlo. Volvería arrastrándome porque mi vida se volvería triste, solitaria, perdería a mis amigos, mi modo de vida social y todo lo que me gusta. Él es mi único camino y salida. Bla, bla, bla… ¿Te cuento una cosa? A pesar de todo, conseguí salir de esa relación que me tenía en la más absoluta miseria emocional. Decidí que yo me merecía algo mejor, una vida mejor, un amor mejor y una «yo misma mejor».  Empecé a pensar que, quizás, yo sí tuviera capacidad de decisión. Y una mañana, al levantarme, decidí que estaba dispuesta a pagar el precio necesario por marcharme y salir de ese horrible pozo; porque por muy difícil que me resultara terminar con esa persona que me anulaba, más difícil me resultaría quedarme ahí para siempre. Y de nuevo aquí estoy. Unos cuantos años después, enfrentándome a lo mismo: volver a salir de una adicción que no tiene piedad y que está dispuesta a acabar conmigo.  La terapia con la que estoy trabajando para dejar de fumar comienza con una reducción de tabaco según la situación individual de cada uno, pero en mi caso he decidido pasar del todo a la nada. ¿Y por qué esta decisión? Porque me conozco. Solamente el pensar que tengo un número limitado de cigarros al día y, una vez que me los fume, no voy a poder fumar más: ME DA PÁNICO. Me genera una ansiedad superior reducir el tabaco que pensar que no puedo fumar nada. Así que, después de hacer una reflexión (por supuesto siempre siguiendo las indicaciones de mi terapeuta) he decidido empezar a vivir sin tabaco directamente. Si te estás preguntando qué he hecho en mi primer día sin tabaco, pues básicamente lo siguiente: Tomármelo con calma, con mucha calma. En mi caso, personalmente, me he tomado unos días libres en el trabajo para poder concentrarme absolutamente en mi,  ya que el estrés de la oficina no sería de ayuda para sentir que yo puedo. Comprarme caramelos y golosinas de todos los sabores (no chicles). Se que voy a tener ganas de fumar y muchas. Lo sé y lo tengo asumido, por lo que tengo que estar preparada para ese momento. Necesito decirle a mi cerebro que tengo algo que ofrecerle en puesto del cigarro (por lo menos estos primeros días). Así que me he comprado caramelos de «larga duración» como yo les llamo (son esos caramelos que duran mucho por su textura tipo werther’s original). Por otro lado, en mi caso, los chicles me resultan contraproducentes, porque masticar todo el tiempo me produce ansiedad. Preparar un bizcocho de chocolate para poder tomar un trozo después de comer o cenar. IRME DE CERVEZAS CON MIS AMIGOS.  Sí, como oyes, irme de cervezas. He decidido que si voy a dejar de fumar tiene que ser haciendo lo que hago siempre. No quiero pasarme la vida deseando el tabaco y apartándome de sitios o personas porque fumen. Quiero seguir viviendo y haciendo lo que más me gusta en cada momento, pero sin tabaco esta vez. Como he dicho antes, estoy dispuesta a pagar el precio necesario por salir de esta adicción, pero lo que no estoy dispuesta es a abandonar la vida que me gusta y […]

  • Día 2. No he muerto. dejar de fumar. diario de una exfumadora.

    21 de Octubre de 2022. No he muerto. Espera, ¿Cómo que no he muerto? Si he pasado un día entero sin fumar…🤔¿De verdad sigo viva?; como diría Alicia en el País de las Maravillas ¡Que curioso, curiosísimo! Os comentaba en mi anterior artículo que, durante los últimos 24 años, el cigarro me ha acompañado de una manera obsesiva, cruel y sin tregua. Pero, de repente y sin saber muy bien cómo, he conseguido pasar un día entero sin fumar. ¡Un día entero, desayuno, comida, cervezas con amigos y cena incluidas! Y además no he muerto. Y no ha venido un vampiro a chuparme la sangre. Y no han bajado los siete jinetes del Apocalipsis tampoco, ¡que raro!… Si mi cabeza siempre me había dicho que no podía pasar ni dos horas sin fumar, porque algo malísimo me pasaría. Empiezo a sospechar que no era mi cabeza la que me decía eso, sino el monstruo del miedo que estaba  apoderado al 100% de mi voluntad. Y digo estaba, porque al pasar el primer día sin fumar,  ese 100% ha bajado al 95%. Empiezo a ver una pequeña luz donde una voz me dice que sí puedo. No ha venido un vampiro a chuparme la sangre. Pero volvamos a la vida real. La verdad es que tengo una ansiedad descomunal ahora mismo.  Lo primero que he pensado al levantarme es que me apetecía un buen café e, instintivamente, he mirado hacia el balcón donde mi mesa, mi silla y mi cenicero me esperan impacientes. Y por un segundo he pensado que no tenía sentido dejar de fumar, ¿para qué?; tampoco es tan malo que me fume unos cigarrillos al día ¿no? ¿o si? ¿por qué estoy haciendo esto? ¡JODER! Mi mente para nada está a mi favor. Como he dicho antes, quizás no sea mi mente la que me atormenta, quizás sea el monstruo del miedo pero… ¿en qué momento le he dado yo tantísimo poder y le he permitido levantar tanto la voz en mi cabeza? Estoy muy confusa. En cualquier caso, mi terapeuta ya me había preparado para esto. Es el momento de coger mi libreta de Ex-Fumadora (sí, me he comprado una libreta preciosa la cual será mi «diario de abordo» en la mayor aventura de mi vida), y ponerme a trabajar en las pautas que pueden ayudarme a sacar mi mente de este estado tan oscuro. Una vez hecho esto, me he preparado un café sí, pero esta vez en vez de acompañarlo con un cigarro he puesto un maravilloso donut de chocolate en el plato. Ya lo se querida lectora (o lector). Las palabras «poner un donut en el plato» habrán hecho que pasen por tu mente frases del tipo: Estás cometiendo un error. Estás sustituyendo el tabaco por comida, eso no es el método adecuado. Vas a engordar y eso hará que baje tu autoestima. El azúcar también es adictivo. Y además perjudicial para mantener una dieta sana. La comida procesada hace que tengas más ansiedad. No te va a funcionar. BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA… Te repito de nuevo que tengo una ansiedad descomunal y que soy una yonki-adicta. Ahora mismo mi misión es «engañar» a mi cerebro y hacerle sentir que va a recibir un estímulo de placer inmediato para que no me atormente con el ¡fuma! ¡fuma! ¡fuma! ¡fuma!. De hecho mi única misión hoy es NO FUMAR, por lo que pondré todas las herramientas a mi disposición que hagan falta; y a estas horas de la mañana te garantizo que, en mi caso, la mejor herramienta para no fumar es un café y un donut. Fin. Ya tendré tiempo de preocuparme más adelante, cuando esté más fuerte frente al monstruo del miedo de mi cabeza, de que no necesito ningún sustitutivo para estimular mi cerebro. Además, en este momento de mi vida, engordar un par de kilos, saber que el donut es comida procesada o que el azúcar también es adictivo, es totalmente irrelevante frente a pasar otro día sin fumar. ¿Y qué voy a hacer hoy en mi segundo día sin fumar? Pues hoy voy a salir a comer con mi mejor amigo. Sí otra vez, ¡voy a hacer vida social! Como contaba en «Día 1. Primer día del resto de mi vida sin tabaco», no pienso renunciar ni a un milímetro de las cosas que me gustan hacer en mi vida por dejar de fumar. Por lo tanto voy a salir a comer con mi mejor amigo y le voy a contar que ya no fumo para que me anime y esté pendiente de mi. Voy a tomarme un par de ricas cervezas sin fumar. Voy a pasar la sobremesa tomando una copa sin tener que salir del restaurante cada 10 minutos para encender un cigarrillo. Voy a aprovechar el tiempo con mi amigo para contarle como me siento, y para hacerle partícipe de este gran reto al que me enfrento. Por la noche llegaré a casa y prepararé una rica cena. Cenaré, miraré una película o una serie y me iré a dormir para comprobar mañana si sigo viva o después de dos días sin fumar mueres sin más remedio. Mañana ya veremos, pero hoy NO VOY A FUMAR. B E S I S💋 «El continuo esfuerzo, no la fortaleza o inteligencia, es la clave para desbloquear nuestro potencial.» WINSTON S.CHURCHILL

  • Día 5. Caramelos, dulces y otros demonios. dejar de fumar. diario de una exfumadora

    24 de Octubre de 2022. Caramelos, dulces y otros demonios. A punto de empezar mi quinto día sin fumar empiezo a pensar que quizás, en un futuro no muy lejano, exista una vida donde no eche de menos el cigarrillo.  Sigo levantándome por la mañana queriendo fumar. Realmente quiero fumar en la mayoría de momentos del día pero, por algún motivo que todavía no tengo muy claro, estoy decidiendo no hacerlo. Estoy sorprendida de mi misma. Ayer participé por primera vez en una terapia grupal con personas que al igual que yo, estaban luchando por dejar el tabaco. Después de escuchar todos los testimonios y contar el mío, sentí una extraña sensación de bienestar y complicidad con el resto del grupo. Es curioso como siempre tendemos a pensar que nuestros problemas son únicos, que todos los males del mundo nos pasan a nosotros y nos sentimos como la última mierda del universo al creer que no tenemos fuerza de voluntad ni si quiera para dejar de encender un cigarrillo. Que equivocados estamos. Si tan solo levantáramos un poco la vista de nuestro teléfono móvil y pusiéramos el oído hacia afuera, en vez de estar escuchando siempre hacia dentro, podríamos comprobar que todas las personas sentimos de la misma manera y que la mayor parte de las veces tenemos los mismos problemas, miedos y tristezas internas. Fue una liberación hablar con personas que estaban pasando lo mismo que yo. Volviendo a mi proceso de desintoxicación, contaba en mi artículo anterior «Dia 2. No he muerto», que me he convertido en la fucking queen de los caramelos, gominolas, chucherías, golosinas y caramelos de menta del mercado. Además resaltar que, seguramente, le estoy pagando a D. Juan Roig (dueño de Mercadona) las cortinas nuevas de su chalet gracias al aumento de ventas de harina y chocolate en polvo para hacer bizcochos.  Me rio yo de la escasez de harina en la pandemia ¡Ja! ¡Preparaos!😎 Quizás no sea la forma más adecuada, pero es la forma que me funciona a mi. Soy consciente que mi nivel de ansiedad es altísimo, y que debo aprender a relajarme, respirar y aplicar todos los recursos que me ofrece mi terapeuta, pero es difícil. Muy difícil. Ahora vivo entre caramelos, dulces y otros demonios. La adicción al tabaco es un acto repetitivo y asociado a diversos patrones mentales. En mi caso, uno de ellos (tengo muchísimos) es el premio. Utilizo el tabaco como premio mental en muchas situaciones y acostumbrar a mi cerebro a que no necesito esos premios, no es un trabajo grato. Como ya he comentado en artículos anteriores, he estado los últimos 24 años de mi vida enganchada al tabaco de una manera obsesiva y cruel, incapacitada mentalmente por la adicción y físicamente por la nicotina.  Pero eso se ha acabado. ¿Y que voy a hacer en mi quinto día sin fumar? Pues lo mismo que los cuatro anteriores, luchar contra el monstruo del tabaco y seguir con mi vida comiendo caramelos para dejar de fumar. Hoy voy a trabajar desde casa, y no me voy a levantar cada media hora para fumar un cigarrillo. Después prepararé algo rico para comer y comeré tranquila, sin desear terminar para fumar un cigarrillo. Además pienso tomarme un café riquísimo, y tampoco voy a fumar aquí. Por la tarde saldré a pasear y tomar algo con mis amigos y no, aquí tampoco voy a fumar mientras me tomo esa cerveza. Por la noche, tomaré una agradable ducha, cenaré algo ligero y respiraré profundo como un millón de veces seguidas, porque no, en este momento ¡¡tampoco voy a fumar!! Deseadme suerte. Cada día que paso sin fumar me acerca un poco más a esa nueva versión de mi misma que está deseando ser la protagonista.  Lo voy a conseguir. B E S I S💋 «La vida es dulce. Cómete primero el postre.» ANONIMO

  • Dia 7. primera semana sin el monstruo. El monstruo del tabaco. dejar de fumar. diario de una exfumadora

    26 de Octubre de 2022. Primera semana sin el monstruo. ¿Cómo es posible? ¿De verdad he pasado una semana entera sin fumar? Pero… si no me encuentro tan mal. Es la primera vez en los últimos 24 años de mi vida que paso una semana entera sin aspirar el deseado veneno. Nunca había estado tanto tiempo sin ponerme un cigarrillo en la boca. Quizás 2 o 3 días en momentos que haya estado más muerta que viva por la gripe o por una faringitis que no me dejara a penas tragar pero, una semana… La puta realidad es que sigo teniendo muchas ganas de fumar. ¿Quiero fumar? SI. ¿Voy a fumar? NO. La terapia con la psicóloga y la terapia grupal son como una luz al final del túnel la cual agarran mi mano y no me dejan volver a los brazos del monstruo.  Después de 7 días sin fumar la ansiedad física casi ha desaparecido, pero en mi caso, la ansiedad mental me tiene totalmente desquiciada. Mi mente no me da ni un minuto de tregua. Es como si estuviera viviendo dos vidas paralelas ahora mismo; por un lado tengo a mi nueva «yo auténtica» que es quien me apoya, me dice que no voy a fumar nunca más, se centra en lo bien que me siento sin el tabaco y me recuerda que la esclavitud de tener que vivir y hacer mi vida solo en lugares donde pudiera fumar me estaba matando. Me recuerda que quiero ser libre y ya estoy en el camino de conseguirlo. ¿Quiero fumar? SI. ¿Voy a fumar? NO. Y por otro lado tengo a mi «yo adicta» que me genera un miedo atroz a dejar el cigarrillo y el cual me quiere convencer de que si dejo de fumar diré también adiós a mi identidad; porque claro, después de 24 años fumando…¿Quién sería yo sin fumar? En serio ya mente estúpida, ¿no me puedes dejar un ratito tranquila? ¡Cállate un poquito guapa! Al menos te podrías poner de mi parte aunque sea solo un rato al día ¿no te parece? 😫 ¿Y que voy a hacer en mi séptimo día sin tabaco? Pues lo mismo que he hecho estos 6 días pasados y lo que voy a hacer el resto de mi vida: VIVIR SIN FUMAR. Hoy voy a ir a la oficina y no voy a fumar. Voy a tener varias reuniones seguidas y saldré a tomar café con mis compañeros, y no voy a fumar. Luego comeré algo que me guste mucho sin pensar sin engorda más o menos, y tampoco fumaré después. Por la tarde saldré a hacer un poco de ejercicio al aire libre y pararé a tomar un granizado en mi heladería favorita y tampoco encenderé ningún cigarrillo. Después me iré a casa, me daré una buena ducha, respiraré profundo como un millón y medio de veces, maldeciré mi vida y a la asquerosa adicción del tabaco, cenaré y me iré a dormir. Y en este momento tampoco fumaré. Y entre todos esos momentos, intentaré pensar en la gran suerte que tengo de poder dejar el tabaco porque quiero, no por necesidad, no porque un oncólogo me haya dicho que el monstruo del cáncer me visita, y no porque sea demasiado tarde. Aún estoy a tiempo de mejorar mi vida enormemente. Si estás leyendo estas líneas y tienes como compañero de vida al veneno del tabaco (como lo tenía yo) que sepas que tú también estás a tiempo. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar.  Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «No hay algo así como valentía, solo grados de miedo.» JOHN WAINWRIGHT

  • Dia 10. He vuelto a soñar con el tabaco. dejar de fumar. diario de una exfumadora. soñar con el tabaco

    29 de Octubre de 2022.  He vuelto a soñar con el tabaco y esta vez de una forma más real, tanto que me he despertado creyendo que realmente había recaído y me he asustado. Además, estaba tremendamente enfadada porque el cigarrillo que encendía en mi sueño no era de mi marca habitual de tabaco rubio, sino que fumaba tabaco negro de sabor mucho más fuerte, intenso y, en mi opinión, de peor olor que el tabaco rubio (aunque la realidad es que los dos huelen fatal).  Nunca me ha gustado el tabaco negro y, en cambio, en mi sueño parecía fumármelo sin remordimientos a pesar del asco que me daba. Al abrir los ojos, estaba envuelta en una sensación incómoda entre culpa y enfado por haber fumado, decepción conmigo misma y no entendía que me había hecho encender el cigarro de nuevo. Darme cuenta que no paro de soñar con el tabaco me hace pensar en lo adicta que soy y lo que supone tener una adicción tan fuerte al tabaco. ¿A qué juega mi subconsciente? ¿Acaso no tengo ya bastante con la abstinencia física para que mi mente también se ponga en contra de mí alegremente y me haga sentir como una «mierda» porque he vuelto a fumar? En serio ya mente absurda, ¿no me puedes dejar ni descansar tranquila? Unos pocos segundos después, un gran alivio ha recorrido todo mi ser cuando mi mente racional se ha puesto por delante de mi mente de la ensoñación y me ha demostrado que no he vuelto a fumar, que solo ha sido un sueño y que sigo adelante con mi nueva vida sin humo. Después de un buen rato, cuando he conseguido que se me pasara un poco el enfado conmigo misma (o como decimos en Murcia, «la mala hostia»), me he puesto a reflexionar sobre el propio sueño. ¿Qué quería decirme mi subconsciente?: El acto de encenderme un cigarrillo, no hace falta explicarlo demasiado: mi subconsciente está desorientado a tope y flipando por un tubo. Y es normal. Después de 24 años fumando, dejo el cigarrillo, dejo de inyectar nicotina al cerebro, las conexiones neuronales empiezan a reconectar, y mi cerebro se debe estar volviendo loco; para bien, está claro, pero eso no quita que me recuerde que soy una yonki mental del tabaco, e intente llevarme al estado que ha conocido hasta ahora: La «Yo fumadora». Pero hay una cosa que no entiendo:  si mi subconsciente me lleva a la «Yo Fumadora», y quiere que fume, ¿por qué no ha hecho de ello una experiencia agradable? Se supone que debería haber soñado que estaba fumando mi marca de tabaco habitual que tanto me encantaba, y tenía que haber disfrutado ese cigarrillo ¿no?. Pues no, me ha mostrado a mi misma fumando tabaco negro, el cual siempre he odiado el sabor y el olor, y además me ha hecho sentirme culpable por ello. Darme cuenta que no paro de soñar con el tabaco me hace pensar en lo adicta que soy.Ummm, como decía Alicia en el País de las Maravillas: Curioso, ¡curiosísimo!…A lo mejor mi mente no va tan en contra de mi como yo creía. Quizás en vez de centrarme en pensar que mi mente quiere que fume, es posible que el mensaje sea otro. Es posible que mi mente quiera mostrarme que el tabaco es repugnante, que siempre lo he sabido, pero que por mi condición de adicta nunca lo había reconocido. Si tanto me gusta fumar, ¿por qué el tabaco negro me sabe mal, y por qué el tabaco rubio me encanta? No se Rick, parece falso. Algo no cuadra. Quizás mi mente quiere enseñarme que lo estoy haciendo bien. Bueno, bien no, ¡MUY MUY BIEN! Que mi subconsciente está reaccionando a todo el esfuerzo que estoy haciendo para abandonar el tabaco y que todo depende como lo interpretes. Si me quedo con la imagen del sueño de yo fumando, y pienso que mi cabeza quiere que fume, lo más probable es que la tentación de encenderme un cigarro sea infinita. Pero si me quedo con la reflexión de que mi cabeza me muestra fumando pero haciéndome ver que no es algo agradable, lo más probable es que me refuerce a mi misma y por mucha abstinencia que tenga hoy (que la tengo), no quiera fumar. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar. Gracias subconsciente. Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «No sirve de nada pensar en los sueños y olvidarte de vivir.» J. K. ROWLING

  • Dia 12. halloween me da más miedo que nunca. dejar de fumar. diario de una exfumadora. hallowen me da mas miedo que nunca

    31 de Octubre de 2022.  Aunque suene ridículo, este año Halloween me da más miedo que nunca. Y no precisamente por los espíritus que quieran pasearse esta noche a mi alrededor; que ahora que lo pienso, para ver fantasmas no necesito que sea Halloween, solo tengo que mirar mi agenda de teléfono y tengo fantasmas para todo el año 🤣… Pero ese es otro tema.  Como decía, este año Halloween me da más miedo que nunca porque es la primera fiesta «oficial» a la que me enfrento sin fumar. Y no se por qué tengo tanto miedo. Como ya he contado en artículos anteriores, desde el primer día que decidí dejar el tabaco he estado haciendo vida social: he salido a comer con amigos, he disfrutado de unas cervezas en el aperitivo, he tomado café rodeada de fumadores, pero la verdad que conforme pasa el día y se acerca el momento de salir a cenar, me estoy poniendo cada vez más nerviosa. Pero ¿Qué me está pasando? ¿Por qué estoy pensando en fumar de nuevo? Sin duda, en momentos así, lo mejor es recurrir a todas las herramientas que mi terapeuta ha puesto a mi disposición y una de ellas es mi libreta de exfumadora donde tengo reflejados, entre otras cosas, una serie de motivos por los que ya no voy a fumar nunca más. Dejar de fumar no solo es dejar el tabaco. Dejar de fumar es convertirme en una nueva versión de mi misma, renovada y sobre todo LIBRE. Cada persona tenemos un motivo de peso para querer abandonar una adicción, en mi caso hay varios, pero uno de ellos es la libertad.  Dejar de fumar es convertirme en una nueva versión de misma renovada y LIBRE. Buscando en mi libreta de exfumadora he encontrado esto: Abril 2022. Vuelo Alicante-Londres. ¡Por fin voy a ver a mi hermana! Hace un par de meses que no nos vemos y estoy deseando abrazarla. El vuelo va con casi 45 minutos de retraso. Aterrizo en Stansted con el tiempo más que justo para pasar por el control y cruzar el aeropuerto para ir a la estación de Tren.   A todo esto, mientras hago la fila para pasar por el control me doy cuenta que tengo unas prominentes ganas de ir al baño que van aumentando por minutos. Miro el reloj y mi mente entra en un monólogo conmigo misma: Como la fila no vaya más rápida voy a perder el tren. Vuelvo a mirar el reloj. Necesito ir al baño. ¿Me dará tiempo? Sí, yo creo que si. Me tiene que dar tiempo sino no voy a llegar al tren. ¡Fuck! -Empiezo a maldecir en inglés- La cola no avanza.  ¿Por qué no vamos más rápidos? . Necesito ir al baño. Y así 18 interminables minutos hasta que consigo pasar el control y justo cuando iba buscando un baño, aparece el monstruo del tabaco y me dice: ¡Hola! Ya estoy aquí. Es hora de fumar. 🚬 Y en este milisegundo donde se cruzó el pensamiento del tabaco y salió a relucir mi adicción a la nicotina, cambiaron por completo mis prioridades. ¿Y sabes que hice querida lectora (o lector) – Puedes reirte de mi todo lo que gustes-? Salí al exterior, me crucé medio aeropuerto para buscar una zona de fumadores y poder encenderme un maldito cigarrillo a riesgo de perder el tren y a riesgo de hacerme pis encima por imbécil. ¿Cómo terminó la historia? Pues me fumé ese cigarrillo que ahora que lo pienso, me supo asqueroso. Tuve que salir corriendo (literal) porque ya estaban cerrando la estación, tuve que saltar un torno para poder llegar al tren, y recuerdo que estaban a punto de brotar las lágrimas de mis ojos porque me hacía pis encima. A penas podía andar cuando monté en el tren buscando el baño. FUE HORRIBLE. Así que volviendo al día de hoy y después de recordarme a mi misma que odio estar enganchada al tabaco, ¿Qué voy a hacer en mi día 12 sin fumar?: Pues voy a salir a celebrar Halloween y no voy a fumar. Me voy a beber unas cuantas cervezas con mis amigos y no voy a fumar. Me voy a disfrazar y me voy a pintar la cara como una puerta y no voy a fumar. Voy a salir a divertirme, bailar y reírme y no voy a fumar. Después volveré a mi casa orgullosa de no haber fumado, me daré una ducha, maldeciré un millón de veces a las ganas de fumar que todavía tengo y me acostaré. Por supuesto, sin fumar. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar. Gracias libreta de exfumadora por recordarme quien no quiero ser. Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «A veces no te das cuenta de tus propias fortalezas hasta que te encaras con tu mayor debilidad.»SUSAN GALE

  • Dia 16. el club más selecto del mundo. dejar de fumar. diario de una exfumadora. el club mas selecto del mundo

    04 de Noviembre de 2022.  El club más selecto del mundo. Conforme pasan los días sin fumar, me doy más cuenta que ser fumador es muchísimo más que el acto de encender un cigarro. Ser fumador tiene tantos matices que podría estar escribiendo acerca de ello toda mi vida (y seguramente lo haga). En este post, quiero centrarme en la unión tan fuerte que se genera entre fumadores; y la sensación de hermandad existente entre una persona que enciende un cigarrillo y otra que la acompaña haciendo lo mismo: fumar. Te aseguro querida lectora (o lector) que ser fumadora (o fumador) te hace ser miembro de pleno derecho del club más selecto del mundo: el club de los adictos al tabaco. Como fumadora convencida durante 24 años, puedo afirmar que ser fumador implica pertenencia a un grupo bastante cerrado y selecto, con sus normas, sus protocolos y donde cada participante tiene su insignia de fumador oficial. Esto es así. Es una norma no escrita pero que se cumple siempre. Cuando un fumador llega a un lugar, sobre todo si va sola/o,  y es el momento de encender un cigarro (un descanso después de una reunión, una boda, la terraza de un restaurante) busca instintivamente a otros fumadores para acercarse a ellos y poder sentirse cómoda/o. A riesgo de que después de leer esto, querida lectora (o lector),  decidas cerrar esta página y no volver por aquí; desde mi opinión creo que ser fumador es bastante parecido a pertenecer a una secta: Siempre te dicen que te puedes ir cuando quieras, pero el día que decides abandonar al grupo te tratarán como un auténtica basura y harán lo imposible para hacerte creer que sin el tabaco no eres nadie y que volverás arrastrándote y pidiendo clemencia para que te vuelvan a aceptar. Ser fumador es bastante parecido a pertenecer a una secta. Seamos realistas: A los fumadores no nos gusta saber que otros han dejado de fumar. Por mucho que pongamos buena cara y digamos «Enhorabuena», en nuestro interior estamos pensando: «No vas a durar nada en tu nuevo papel de Ex-fumador/a y volverás muy pronto». Deseamos con todas nuestras fuerzas (inconscientes) que ese exfumador fracase en su intento. ¿Y porqué nos pasa esto y nos sentimos tan malas personas? Porque la realidad es que ningún fumador queremos serlo. Insisto, ningún fumador queremos serlo. En lo más profundo de nuestro ser odiamos fumar, y desearíamos abandonar el tabaco con toda nuestra alma. Si estás leyendo estas líneas y eres fumadora (o fumador), por favor no te sientas mal. No te culpes, y sobre todo no te castigues por serlo.  El problema no eres tú, es el tabaco. La realidad es que esta puta adicción es tan bestia y modifica tanto nuestros patrones mentales,  que dejar el tabaco es uno de los esfuerzos más grandes que haremos en nuestra existencia y no en todos los momentos de nuestra vida estamos preparados para ello. Ya está. Así de simple. No es que no puedas, no es que no tengas fuerza de voluntad, no es que seas menos que nadie, es que el tabaco es una droga que te cambia la estructura neurológica del cerebro, que va a asociado a muchos patrones psicológicos, y además la nicotina genera una adicción física horrorosa que te hace entrar al infierno del no poder dejarlo. Pero déjame darte una buena noticia: DEL TABACO SE SALE Y TU VIDA MEJORA EXPONENCIALMENTE.  Cómo quieras hacerlo, eso ya es elección tuya. Si un día te levantas con muchas fuerzas e ilusión y te sientes preparada o, al revés, un día te levantas, y miras ese cigarrillo y sientes una desesperación absoluta porque has tocado fondo, te confirmo que tanto en una situación como en otra, es tu momento para dejar el tabaco.  Yo siempre voy a recomendar (que es lo que me está funcionando a mi) buscar ayuda psicológica, pero hay muchas formas de hacerlo y la que sea válida para ti, será la mejor. Ya veremos mañana, pero hoy tampoco voy a fumar.  Un abrazo queridas. B E S I S💋  FOLLOW ME!   «Felicidades, estás a un paso de tocar fondo.» EL CLUB DE LA LUCHA

  • Día 21. ¿esta mierda cuándo se acaba? asiedad por dejar de fumar. diario de una exfumadora. dejar de fumar

    9 de Noviembre de 2022. Ansiedad por dejar de fumar: ¿esta mierda cuándo se acaba? Ya han pasado 3 semanas desde mi primer día sin humo. ¿Cómo es posible que lo haya conseguido? ¿Es real? He pasado los últimos 24 años de mi vida enganchada al tabaco de una manera obsesiva y cruel pensando que jamás sería capaz de dejarlo pero, sin saber cómo, ya llevo 3 semanas sin fumar.  No lo debo estar haciendo tan mal 😎 Seguramente querida lectora (o lector) creerás que tengo muchas ganas de celebrarlo, y que debo sentirme muy orgullosa de este logro, pero la verdad es que siento que no tengo nada que celebrar. Hoy no estoy para nada contenta y además estoy agotada porque mi mente no me da un minuto de tregua pareciendo que en vez de ser mi aliada fuera mi peor enemiga. ¿Esta mierda cuando se acaba? Físicamente ya no tengo ansiedad por dejar de fumar (aunque estoy comiendo peor de lo habitual), pero la ansiedad mental me está matando lentamente. Es una sensación muy extraña, la noto en mi cabeza. Es como una mano que me sujeta el cráneo de atrás hacia delante queriendo apoderarse de mi voluntad y hacerse presente de una manera notable. La verdad es que me siento como una niña pequeña que tiene que aprender a hacer todo de nuevo. Es frustrante. Para cada situación de mi vida en la que antes fumaba de manera automática, tengo que asumir que ya no existirá un cigarro en ella, siendo siempre la misma conversación mental que se repite. Pongamos un ejemplo muy simple de esa guerra mental entre la antigua fumadora y la nueva no fumadora: quedar con una persona que se retrasa un poco y tener que esperarla/o. Esto es lo que pasa en mi cabeza: Yo: ¡Hola amiga! Ya estoy aquí. ¿Has llegado? Mi amiga: Disculpa, me retraso 5 minutos. Enseguida estoy ahí. Yo: No pasa nada, te espero. Mi mente: ¡Hola! Es el momento de fumar. Yo: No, gracias. Ya no fumo. Mi mente: ¿Cómo que ya no fumas? Siempre te enciendes un cigarrillo mientras esperas a alguien. Llevas 24 años haciéndolo. Yo: Eso era antes. Ahora ya no fumo. Mi mente: Pero, ¿Cómo vas a estar esperando sin fumar? No es posible. Yo: Respirando profundo y recordándome a mi misma: No pasa nada, ya no fumo. Mi mente: Pero, si no fumas, ¿Qué vas a hacer mientras esperas? Yo: Shock mental. Milisegundos de miedo. ¡Es verdad! ¿Qué voy a hacer? ¡Tengo que fumar! ¡Siempre fumo mientras espero! No puedo esperar sin hacer nada. Yo: Respiro profundo. Vuelvo a respirar otra vez. Respiro una vez más y pienso: Pues simplemente voy a esperar a que llegue mi amiga. Y no voy a fumar. Ya está. No pasa nada. Puedo aprender a esperar sin fumar.  Vuelvo a respirar profundo: Me doy la oportunidad de aprender a esperar sin fumar. El último punto lo repito en bucle hasta que llega la persona que estoy esperando; es entonces cuando el patrón mental de fumar automáticamente desaparece y ya puedo continuar mi vida como si no pasara nada. ¿Precioso verdad? ¿Esta mierda cuando se acaba? La conversación mental se repite. La realidad es que resulta muy agotador estar continuamente a la defensiva y pendiente de lo que te dice tu cabeza. Supongo que llegará un momento en que todo sea más fácil, pero a día de hoy la realidad de estos momentos es complicada y no se siente para nada agradable. Es posible que, si mientras lees este artículo, estás en la misma situación que yo, seguro te resulta familiar esta conversación mental. Y si todavía no has dejado fumar pero quieres planteártelo (te animo a leer cómo decidí dejar de fumar) te aseguro que en un futuro recordarás mis palabras. La verdad es que sigo pensando igual que mi primer día sin fumar: Estoy dispuesta a pagar el precio necesario para salir de esta adicción, pero no estoy dispuesta a abandonar mi forma de vida; así que aprenderé a esperar sin fumar. Y a salir sin fumar. Y a trabajar sin fumar. Y a tomar café sin fumar. Y a pasear por la calle sin fumar. Y a cocinar sin fumar. Y a no hacer nada sin fumar. Aprenderé a no fumar. Menuda mierda la adicción al tabaco. Si llego a saber el primer día que me puse un cigarrillo en la boca que iba a tener tanta ansiedad por dejar de fumar, te aseguro querida lectora (o lector) que le habría dicho cuatro palabritas bien dichas a quien me lo ofreció 🤬 Hoy tampoco voy a fumar. Un abrazo queridas. B E S I S💋  «Lo que puedas hacer en cualquier momento, hazlo en este momento.» ANÓNIMO Imagen de BalashMirzabey en Freepik

  • Dia 27. Respirar de nuevo.

    15 de Noviembre de 2022. Estoy empezando a respirar de nuevo. 27 días sin humo y sin nicotina, ni monóxido de carbono, ni cianuro de hidrógeno, ni butadieno, ni benceno, ni estireno, ni ethanal, ni acrolein, ni acetona y otras tantas sustancias tóxicas entrando y saliendo por mi boca con cada cigarrillo que me encendía. Supongo que mis pulmones deben estar flipando en colores y sin entender por qué ahora su función pulmonar es tan bonita. Creo que deben sentirse de la misma forma que se sentiría un elefante que ha estado amarrado a una cadena de hierro haciendo trabajos forzados durante 24 años y siendo maltratado; pero, de repente y sin saber por qué, lo sueltan en una hermosa selva donde no hay ni cadenas, ni golpes pero sí espacio para correr y libertad absoluta. El elefante por fin podría dedicarse a ser elefante y cumplir la función para la que ha nacido. Pues mis pulmones igual, ahora pueden dedicarse a ser pulmones y respirar de nuevo sin sentir que los están destrozando a golpe de inspiración y expiración de humo. Es curioso, pero hasta el día de hoy no había pensando en los beneficios que tendrá para mi salud superar la adicción al tabaco. Supongo que ahora mismo estarás pensando que el dicho de la rubia tonta se cumple al pie de la letra conmigo, porque ¿Cómo es posible que no haya pensado en mi salud? ¡Si es la razón principal para dejar de fumar! Lamento decirte que estás totalmente equivocada(o) y la respuesta es un rotundo NO. A un fumador su salud le importa tres pimientos. Si realmente a los fumadores nos importara nuestra salud, solo con las cajetillas de tabaco donde aparece un bebé muerto o un hombre con un cáncer de boca horroroso y las campañas del gobierno acerca de la impotencia y el crecimiento brutal del cáncer de mama a causa directa del tabaco serían suficientes para convencernos de que hay que dejar de fumar y además lo haríamos. Pero la realidad es que esas campañas no tienen efecto ninguno en los fumadores. No dejamos de fumar por salud, los motivos son otros. Puntualizo mis palabras anteriores: La realidad no es que no nos importe nada nuestra salud, pero tenemos tanto miedo a dejar de fumar que aplicamos la huida hacia delante: insistir en el avance, ignorando las señales que invitan a detenerse, a replantear, a modificar el rumbo, a retirarse, o lo que es lo mismo pensamos que los cánceres y los enfisemas pulmonares son para otros, para nosotros no. No dejamos de fumar por salud, los motivos son otros. En mi caso, yo me sentía muy satisfecha con mi salud (a pesar de sufrir de un asma que estaba empeorando con los años y de tener brotes de tos cada día al despertarme).  Si soy sincera (y te aseguro que cada día lo soy más), me he pasado estos últimos 24 años de mi vida obsesionada con engordar o no engordar, haciendo ejercicio, tomando suplementos vitamínicos, intentando comer sano, buscando mil combinaciones de alimentos para estar bien, o mejor dicho para que los demás me vieran bien,  pero eso era solo la cara exterior. Por dentro era otra historia. Mentalmente cada vez estaba más extenuada, cansada y llevando mis emociones y sentidos al límite. Llena de miedos, preocupaciones y traumas que me hacían sentirme tan vulnerable que estar destrozándome mis preciosos órganos y mis células con el tabaco no era importante. Lo importante era calmar ese dolor invisible donde el monstruo del tabaco te hace creer que te cuida, te protege y te premia. Y ahí está la respuesta mágica a la eterna pregunta de: ¿Pero por qué fumas? Fumamos porque hay un factor psicológico que nos mantiene arraigados al tabaco el cual, junto con la nicotina que genera la adicción física,  acaba convirtiéndose en un coctel mortal que te consume por completo. Recordemos que la adicción al tabaco está catalogada como enfermedad: tabaquismo. Volviendo a los beneficios para la salud que tiene dejar el tabaco, doy fe de que lo que dicen por ahí es cierto. En mi caso, después de 27 días sin fumar esto es lo que ha pasado en mi cuerpo: Estoy empezando a respirar de nuevo. Mi respiración se ha regulado siendo más calmada. Puedo hacer inspiraciones más profundas. Ha desaparecido el carraspeo de garganta y la tos matutina. Yo era la reina de las farmacias en invierno, y me pasaba desde Noviembre a Marzo con el bolso lleno de pastillas de lidocaína y caramelos balsámicos porque la irritación de garganta y perdida de voz era constante.  Este invierno solo he pasado una vez por la farmacia, por un leve resfriado. Ha MEJORADO el asma exponencialmente. Hace unos años me diagnosticaron asma alérgico, el cual estaba empeorando con el tiempo. Los brotes cada vez eran mas fuertes y dependía de un inhalador con corticoides que debía ponerme dos veces al día.  Desde que he dejado de fumar,  solo he utilizado el inhalador una vez ¡¡solo una vez!!.  En estos 27 días no he tenido ni un solo brote de asma. Por lo tanto, blanco y en botella: no era el asma el que me obligaba a ponerme el inhalador, era el tabaco que estaba inflamando brutalmente mis bronquios a diario y para poder seguir respirando requería de corticoides con frecuencia. Mi tono de piel ha mejorado considerablemente. Siempre he pensado que esto era una estrategia de marketing con frases de venta similares a «si dejas de fumar, te verás mas joven». Debo decir que estaba equivocada y que el tono de piel sí mejora y te ves mucho mejor. Ha desaparecido el sabor de boca asqueroso y perenne que tenía. Por supuesto yo ya estaba acostumbrada a esta mierda de sabor de boca, pero al dejar de fumar he notado un cambio en el gusto de mi boca enorme. Gracias cuerpo por aguantarme estos últimos 24 años y soportar todo el castigo al que te he […]

  • Dia 31. Entrar en pánico. miedo a dejar de fumar. diario de una exfumadora. dejar de fumar

    19 de Noviembre de 2022. ¿Habéis escuchado alguna vez la expresión «Entrar en pánico»? En mi caso ya la conocía, pero hasta el día de hoy nunca la había experimentado realmente. Hoy, por primera vez desde que decidí dejar de fumar, mi cerebro me ha dicho que era el momento de volver a fumar y ¡¡yo le he dado el visto bueno sin poner oposición!! 😵‍💫 Después de un mes enfrentándome al monstruo del tabaco con una convicción bastante alta y ganando día a día cada batalla, hoy sábado 19 de Noviembre de 2022, ese mismo monstruo casi gana la guerra completa porque he estado al borde de encender un cigarrillo. No se si ya lo he mencionado en artículos anteriores, pero hay una cosa que tengo clara querida lectora (o lector) y, además, la tengo asumida: Estoy absolutamente convencida de que en el momento que ponga un cigarrillo en mi boca, lo encienda y aspire el humo, las cadenas del tabaco me apresarán de nuevo, me hundirán hasta la más profunda oscuridad y me será imposible salir de esta adicción. Lo sé, suena muy drástico, pero así de rotunda es mi realidad. Me conozco mucho a mi misma (incluso a veces más de lo que me gustaría) y se que una recaída sería tan letal para mi autoestima y mi fuerza mental, que no querría volver a intentar dejar el tabaco. He estado al borde de encender un cigarrillo. ¿Y qué narices ha pasado hoy para que haya entrado en pánico? Sigue leyendo: Me invitan a una fiesta de cumpleaños donde solo conozco a un amigo y a su pareja. Al llegar al lugar, me encuentro a unos 40 invitados más. La verdad que yo estaba super animada porque hacía mucho tiempo que no iba a una fiesta con gente nueva y me apetecía un montón socializar. Quiero resaltar (unos párrafos más abajo te darás cuenta porqué este detalle es importante) que todas las personas que habían en la fiesta pertenecían al mismo grupo de amigos y se conocían entre sí. Yo había llegado allí como «la forastera»; aunque esto no era un problema porque yo hablo hasta con las piedras 😎 y estaba dispuesta a hacer un esfuerzo extra por integrarme. Al entrar a la fiesta, me sirvo una cerveza y pongo mi cerebro en modo visión panorámica para reconocer el entorno y ver a qué grupo de gente podía acercarme y presentarme.  Levanto la vista y de momento, ¡¡se me encienden todas las alarmas!! 🚨: Todo el mundo está fumando. Recapacito un segundo y me digo a mi misma: «No Moni, no esta fumando todo el mundo. Estás equivocada.» Vuelvo a mirar, esta vez con más detenimiento y confirmo: Todo el mundo tiene un cigarrillo en la mano o en la boca. ¿Se puede saber a dónde he venido? ¡Fuck!. Entro en pánico. Automáticamente se produce en el siguiente milisegundo esta conversación con mi cerebro: Mi cerebro: Todo el mundo está fumando ¿Lo sabes no? Yo: Si ya lo veo, pero no pasa nada. Yo ya no fumo. Mi cerebro: Pero tienes ganas de fumar. Yo: Si, ya lo se. Siempre tengo ganas de fumar, pero yo ya no fumo. Mi cerebro: ¿Sabes que eres la nueva aquí, verdad? Yo: Si, ya lo se, ¿y qué? Mi cerebro: Pues que si ellos fuman y tú no fumas, ¿Cómo te vas a integrar? Porque tú no deberías estar en un ambiente de fumadores. No podrías soportarlo. Mi cerebro: Acércate, pide un cigarro y despliega tus dotes sociales. Mi cerebro: ¿O acaso eres una niña pequeña y la tonta del grupo que no fuma? Mi cerebro: Además, sabes que tienes muchas ganas de fumar. No pasa nada porque enciendas un cigarrillo. Aquí no te conoce nadie, y nadie sabe que has dejado de fumar. Puedes fumar sin remordimientos. Luego vuelves a tu vida real y ya está. Mi cerebro:  Te sientes como una tonta, porque lo eres. Las tontas son las que se quedan en un rincón sin fumar y el grupo las aparta. Nadie querrá estar contigo. Mi cerebro: Sabes que estoy en lo cierto. Ya te pasó hace 24 años cuando eras una adolescente. Creías que eras la tonta, pero encendiste un cigarrillo y pasaste a ser «la chica guay» del grupo y todos querían estar contigo. Sucumbiste al poder de la manada, y pasaste a ser parte de ella. ¿Quieres ser parte de esta nueva manada? ¿O quieres quedarte sola en un rincón? Mi cerebro: Deberías fumar. Mi cerebro: Es el momento de fumar. Mi cerebro: ¿Quieres fumar? ………………………………. ………………………………. ………………………………. Yo: ¡Si, vale! ¡Tienes razón! No soy una niña pequeña. Voy a fumar, quiero fumar, necesito un cigarrillo. ………………………………. ………………………………. ………………………………. Yo: Levanto la vista y me dirijo hacia un chico que tenía un paquete de tabaco en la mano dispuesta a pedirle un cigarro y hablar con él. Empiezo a andar… Yo: Conforme me voy acercando al chico, se produce un grito desgarrador dentro de mi cabeza: ¡¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡JODER!! ¡¡¿PERO QUE ESTOY HACIENDO?!!  Respiro, agarro mi cerveza con fuerza y desvío la trayectoria hacia la puerta de la fiesta para salir al exterior. ¡Quiero desaparecer! La verdad que en esos momentos me entraron unas ganas terribles de llorar. Y casi lo hago. ¿Qué me había pasado? Estuve a punto de encender un cigarro. De verdad estaba dispuesta a encender un cigarro. Mi cerebro había anulado mi voluntad y me había convencido de tal manera que no tenía mas opciones que fumar. Pero ¿Cómo lo había conseguido tan fácilmente? La respuesta es muy sencilla: Recurrió a algo que, en mi caso particular, ha hecho que fume durante muchos años: la necesidad de pertenencia. ¿Te acuerdas querida lectora (o lector) que en el párrafo de arriba decía que en esa fiesta todos pertenecían a un mismo grupo de amigos menos yo? Pues esa es la respuesta. Mi cerebro, que tiene una capacidad de almacenaje infinita, utilizó el mismo recurso que hace 24 años cuando yo […]

  • Dia 36. los que se alegran y los que no dejar de fumar

    24 de Noviembre de 2022. Una de las cosas que me ayuda a reforzarme en la lucha contra el monstruo, es contar que he dejado de fumar a todo bicho viviente. Cada vez que veo a alguien que no he visto desde que dejé el tabaco, le explico que ya no fumo y además me reafirmo en que no voy a fumar nunca más. Le cuento que estoy siguiendo una terapia psicológica que me está facilitando todas las herramientas que necesito para poder salir de esta horrible adicción. Y aunque mi discurso siempre es el mismo, las contestaciones que me han dado en estos 36 días han sido muy diversas, dependiendo si la persona a quien se lo contaba era fumadora o no lo era. Además, no importaba en que fase del proceso lo dijera, o el tiempo que llevara sin fumar porque se distinguen claramente: ¡Enhorabuena! Me alegro tanto por ti. Ya verás que bien te vas a sentir. (No fumador) ¿30 días sin fumar? Todavía es muy poco tiempo para decir que eres una ex fumadora. (¿Adivinas? Fumador). ¡Pero bueno! ¡Que buena noticia! ¿14 días ya sin fumar? Si eso son ¡dos semanas enteras fines de semana incluidos! Esto lo tienes conseguido ya Mónica. Muy pronto será un mes, y en nada 3 y en nada 1 año. No te desanimes. (No fumador). ¿En serio? ¿Has dejado de fumar? ¿Cuándo? Pero… ¿Estás enferma? ¿Por qué lo has dejado, si no fumabas tanto? (Fumador). Pero, ¿lo has dejado de verdad o has reducido? La verdad que fumarse un cigarrillo al día no es nada. Si te lo propones puedes fumar mucho menos sin tener que dejarlo. (Fumador). Oye, ¿podríamos quedar un día y me cuentas en qué consiste esa terapia? Tengo una amiga que me preocupa mucho y me gustaría que le informaras y que hablaras con ella (No fumador). Me alegro mucho por ti, pero creo que esto solo es una etapa. Yo también he dejado de fumar algún tiempo y luego he vuelto. No creo que puedas dejar de fumar, para los que fumamos mucho es prácticamente imposible dejarlo. (Fumador) ¿Estás pagando una terapia para dejar de fumar? ¿Cuánto te ha costado? Esas terapias no son muy fiables, pero si a ti te van bien… Espero que no tires el dinero y te funcione. (Fumador) Sin tener que hacer un análisis muy profundo, está claro que podríamos dividirlos en dos grupos: los que se alegran y los que no. Pero, ¿por qué a los fumadores nos cuesta tanto alegrarnos por otros fumadores que dejan el tabaco? ¿Por qué en vez de apoyarlos los cuestionamos continuamente? ¿Acaso somos tan malas personas? ¿Acaso fumar, a parte de destrozarnos los pulmones, nos contamina el alma y nos volvemos insensibles? La respuesta a esta pregunta la descubrí el día 16 de mi nueva vida sin fumar: ‘El club más selecto del mundo’. La puta realidad es que ningún fumador queremos serlo. Insisto, ningún fumador queremos serlo. En lo más profundo de nuestro ser odiamos fumar, y desearíamos abandonar el tabaco con toda nuestra alma. Pero es que esta puta adicción es tan bestia, y modifica tanto nuestros patrones mentales, que dejar el tabaco es uno de los esfuerzos más grandes que haremos en nuestra existencia y no en todos los momentos de nuestra vida estamos preparados para ello.  Por eso, cuando nos encontramos con alguien que sí esta preparado para salir de esta mierda, nos sentimos muy pequeñitos, inútiles y creemos que somos una basura porque los demás pueden y nosotros no.  Nada más alejado de la realidad. Si eres fumadora (o fumador) y estás leyendo estas líneas, quiero que sepas una cosa: TÚ NO ERES EL PROBLEMA. EL PROBLEMA ES EL TABACO. Que sigas fumando poco tiene que ver con quien eres. Podrías mover una montaña empujando y, en cambio, es posible que no puedas pasar ni dos horas sin fumar. Y eso no te hace peor persona ni contigo ni con los demás.  Solamente el hecho de pensar que queremos dejar el tabaco nos provoca un miedo atroz, y teniendo en cuenta que el miedo se puede traducir en enfado, desconfianza, inseguridad, mal humor, incomodidad, etc. es muy fácil extrapolar estas emociones hacia las personas que nos rodean o nuestros seres queridos. Para demostrar lo que digo, expongo a continuación querida lectora (o lector), una conversación real en la mesa de una cafetería con un buen amigo mío (al que adoro) el día que le dije que había dejado de fumar: Mi amigo: Abre su paquete de tabaco y desplaza un cigarrillo dirigiéndose a mi- ¿Quieres un cigarrillo? ¡Te invito! Yo: Muchas gracias, pero ya no fumo. He dejado el tabaco. Mi amigo: Expresión y tono de sorpresa absoluta- ¿En serio has dejado de fumar? Yo: – Expresión amable y de felicidad- Si, en serio. No voy a volver a fumar nunca más. Estoy siguiendo un tratamiento con profesionales de la psicología y me están ayudando a entender porqué fumo para romper ese patrón y poder rehacer mi vida sin tabaco. Además lo estoy consiguiendo 🤗 Mi amigo: Su tono de sorpresa pasa a tono condescendiente- ¿Y cuánto tiempo llevas sin fumar? Yo: 24 días… 🥳 Mi amigo: -Risa maliciosa sarcástica intentando robarte todo tu mérito y esfuerzo- Buah! Eso es muy poco tiempo para atreverte a afirmar que ya eres una ex-fumadora. 😒 Yo:  – Sonrío- ¿Y cuánto tiempo crees tú que tiene que pasar para decir que soy una Ex-Fumadora? Porque según yo, desde que apagué mi último cigarrillo ya soy oficialmente ex-fumadora. Mi amigo: -Pausa de varios segundos y un titubeo después- ¡Pues por lo menos un año! Hasta que no pase un año como mínimo no puedes decir que has superado las ansias de fumar. Y aún así, hay gente que deja muchos años de fumar y luego vuelve. Yo: ¿Y como sabes tú que es un año el tiempo que tiene que pasar para ser un ex-fumador si nunca has dejado de fumar? […]

¿TE GUSTA EL TRABAJO QUE HAGO?

Puedes ayudarme y participar de esta web invitándome a un café. Las donaciones me ayudan a mantener el blog, el dominio y el hosting, cumplir con la legalidad, los derechos de autor y de marca para garantizarte que todo el contenido es 100% original y además me motivan a seguir escribiendo.

Me puedes invitar a un café aportando solamente 1€. Un pedacito del próximo artículo, será gracias a ti. Palabrita de rubia. ❤❤❤

¿Te gusta lo que lees? ¡Suscribete!

ACERCA DE ESTE BLOG

rubiaporqueeltintemehizoasi es un blog de expresión y opinión personal. Es mi herramienta para mostrar mi visión del mundo, contar mis experiencias y compartir quien soy. LEER MÁS...

LO MÁS LEIDO ESTA SEMANA

ACERCA DE MI

En la oficina de día. Superheroína por las noches. Escribo por placer. RUBIAPORQUEELTINTEMEHIZOASI nació durante el confinamiento del coronavirus. También se podría haber llamado "Diario de una tía de treintaitantos..." Rebelde y reivindicativa por naturaleza. Intentando hacer las cosas lo mejor posible, pero no siempre me sale. Feminista. Soñadora. Emocionada de seguir respirando. En busca constante del amor ❤

I ❤ FACEBOOK

I ❤ INSTAGRAM

I ❤ INSTAGRAM

𝗙 𝗘 𝗟 𝗜 𝗖 𝗜 𝗗 𝗔 𝗗 Pues 𝗙 𝗘 𝗟 𝗜 𝗖 𝗜 𝗗 𝗔 𝗗 
Pues eso queridas, #felicidad absoluta.
Uno de los mayores logros que estoy consiguiendo en esta vida es 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐦𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐚.  Sobre todo #aceptarme sin juicios ni mierdas absurdas. Y creo que lo estoy consiguiendo.  Siempre he sido un poco la #OvejaNegra de la familia; más independiente y rebelde de lo que la sociedad me pedía. Mantenerse fiel a una misma requiere de mucha fuerza mental y amor propio y no se me ocurre mejor manera de "recargarme" que pasando tiempo a solas.  Domingo por la mañana. Un sol precioso que calienta el cuerpo. Una brisa agradable. No tengo nada en la agenda, ni falta que me hace. Todo el tiempo para mi. Un paseo sin reloj. Parar en mi terraza favorita. Una cerveza que con solo mirarla ya la estoy disfrutando. Y mi propia #COMPAÑIA.  Muchos lo llamarán soledad. Yo sin duda, lo llamo #felicidad.  ¡Feliz domingo queridas!
B E S I S 💋  #rubiaporqueeltintemehizoasi #domingo #felicidad #yoconmigomisma #lafelicidadestaenti #sentirmebien #queremebien #cuidarmebien #MiMayorLogro #holaprimavera #teestabaesperando #recargarpilas #paseosconencanto #cervezafria #ilovebeer #lavidaesmaravillosa #Quererme #tiempolibre
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
Pues eso queridas, que llevamos casi 48 horas de p Pues eso queridas, que llevamos casi 48 horas de primavera y yo aquí todavía sin celebrarlo...🌸🌞🌻😎  ¡Se os quiere bellas!
B E S I S 💋  #rubiaporqueeltintemehizoasi #ElBeberMeLlama #laprimavera #viernesyelcuerpolosabe #celebraravida #primavera2023 #holakease #nostomamosunacerveza #okease #cervecita #terraceo #AdiosOficina #holafindesemana #tequieroviernes #voyallamaramiamiga #camareroooo #cañaaqui #felicidad #losviernessonlomejor #adiosabrigo #holagafasdesol #voyaveraquientengoenlaagenda #cosasderubias #estapasando #findesemanatequiero #solecito #laprimaveralasangrealtera
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗘𝗥𝗨𝗖𝗜𝗧𝗔 𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗘𝗥𝗨𝗖𝗜𝗧𝗔 𝗦𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗢́ 𝗔𝗟 𝗟𝗢𝗕𝗢. 𝗙𝗜𝗡.
Pues eso queridas, hace tiempo que no me paso por aquí, pero es que a veces la vida te lo pone todo patas arriba, y no me aclaro ni conmigo misma.  Hay una canción de #bunbury que define perfectamente los momentos jodidos de mi vida (pasada y presente), y dice así : "Al frente el precipicio y los lobos a la espalda. En realidad, nunca me perdí, siempre seguí el camino correcto".  Y, seguramente, tú que estés leyendo esto querida amiga, también, hayas estado al borde del precipicio muchas veces, con lobos intentando comerte, y al final, sea como sea, has salido adelante y has llegado hasta aquí, no te has perdido por el camino. Y ahora estás con tus heridas, tus cicatrices, pero entera. Yo igual.  En cualquier caso, todos los errores que he cometido, los aciertos, las desilusiones, fracasos amorosos, amistosos y laborales, las conversaciones profundas con mi hermana, ese ligue de una noche y esa relación de varios años, los cambios de piso, las personas que con solo oírlas me caen bien, y otras que con sólo mirarlas me caen mal, los días de llanto en silencio en mi habitación, los recuerdos dolorosos y los que me llenan el corazón, la pérdida de mi amiga del alma, las noches de borrachera y juerga que daban la bienvenida al amanecer, mis complejos físicos y mis taras mentales, mi carrera profesional… todo esto y otras cosas tantas más, me han convertido en la rubia que soy hoy.
No dejaré que los lobos me vuelvan a pisar los talones nunca más.  ¡Os echaba de menos! 💜
B E S I S💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #avefenix #volveraempezar #avecespasa #TodoLoQueSoy #rubi #lavidapatasarriba #yvolvere #caperucita #LoboFeroz #lavidaesesto #vivir #sentir #empezardecero #sabervivir #aotracosamariposa #nopasanada #cosasderubias #lavidaesasi #mequiero
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢 𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐥𝐚 #OvejaNegra 𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐥𝐠𝐨 𝐦𝐚𝐥𝐨, 𝐲 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐨 𝐚𝐝𝐨𝐫𝐨. 𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐥 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐨 𝐦𝐞 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐞𝐜𝐞 🖤
Se os quiere bellas..💜  ¡Feliz Lunes!
B E S I S 💋
.  .  .  .
#rubiaporqueeltintemehizoasi #LaOvejaNegra #loadoro #elnegrofavorece #Lunes #lunesQueTequieroLunes #felicidad #loprimeroyo #yluegoyaveremos #SerFelizEsUnaObligacion #love #yomisma #ConmigoSiempre #cuidarme #Quererme #estarbien #quererestarbien #saludemocional #loslunes #estapasando #cosasderubias #rubias #felicitat 
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐀𝐌𝐀𝐑𝐆𝐀𝐃𝐀𝐒. Estrenamos nuevo artículo esta semana en #psicologiaparalavidadiaria  ****************************
Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores, estoy segurísima (y yo me incluyo en la estadística) que a lo largo de vuestra vida os habéis encontrado con personas que pareciera que cuyo objetivo en su vida es hundirle la vida a los demás😑 No se dedican a otra cosa más que a fastidiar, dar opiniones negativas y a culpar al resto del mundo cuando las cosas no les salen como esperan.  Estas personas siempre están criticando, se quejan absolutamente de todo, están continuamente enfadados, su autoestima está por los suelos y disfrutan haciendo sentir mal a los demás ¿Os suenan verdad? Son los llamados: 𝐀-𝐌-𝐀-𝐑-𝐆-𝐀-𝐃-𝐎-𝐒.  Dicen los psicólogos que si descartamos los trastornos del estado de ánimo, que tienen como característica principal una alteración del humor, y los trastornos de la personalidad, quedan las personas de las que podemos decir que son, simplemente, NEGATIVAS o AMARGADAS. O lo que es lo mismo: 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐚𝐬, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐞𝐬.  ¡Feliz jueves bellas! 💜
B E S I S 💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #personasamargadas #infelicidad #amargados #psicologia #psicologiaparatodos #aprender #aprenderaentendernos #Querernos #quererserfeliz #genteinfeliz #tueresloprimero #tufelicidad #gentetoxica #aprenderairse #alejarse #TuImportas #saludmental #mentalidadpositiva  ⬇️𝐋𝐄𝐄𝐑 𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐔𝐋𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐄𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐁𝐈𝐎𝐆𝐑𝐀𝐅𝐈𝐀⬇️
https://www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com/personas-amargadas/
𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢 𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐠𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐢 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐚 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐢𝐧𝐢𝐭𝐚…😎🤣😏  Se os quiere bellas 💜
B E S I S 💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #lacagoamenudo #perolacagobien #cagarla #cosasquepasan #AsiMeVa #estapasando #yomisma #nohagoniunabien #lasrubiassomosasi #lascosassoncomoson #cosasderubias #confianza #ConfianzaEnTiMismo #orgullosa #nitanmal #mebajodelavida #holakease #lacagobien #HastaElFinal
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
𝐓𝐔́ 𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐋 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐕𝐈𝐃𝐀. Pues eso queridas, estéis solteras, casadas, en pareja, divorciadas os deseo un precioso día de #sanvalentin y ¿sabéis por qué? Pues porque cada una de nosotras 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚.  Y nadie te va a amar más que tu misma. ❤️
Y nadie va a luchar por ti más que tu misma 🥰
Y nadie va a estar más por ti más que tu misma 😍  Se os quiere bellas 💜
B E S I S 💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #SanValentin2023 #diadelamor #amorpropio #loveisintheair #amormio #amormioteamo #tuereslomasimportante #TuEresElAmorDeTuVida #MeAmoComoSoy #meamomecuido #meamoamimisma #elamordemividasoyyo #love #mequiero #holakease #tevienesamicasa #okease #jovenasosdelmundoaquiestoy
#cupido #AsiMeVa #cosasderubias #rubiaslove 
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
𝐄𝐋 𝐀𝐌𝐎𝐑 𝐄𝐍 𝐓𝐈𝐄𝐌𝐏𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒. Queridas rubias, morenas, castañas, pelirrojas y de todos los colores os confieso una cosa de la cual llevo renegando mucho tiempo: me hago mayor. Y no solo por las canas que tapo con mi maravilloso tinte rubio, ni por las líneas de expresión de futura #cuarentañera, sino porque que cada día me sorprendo a mí misma pronunciando sin complejos frases típicas de madre.  Lo que voy a decir a continuación es una frase de madre de manual, pero si no la digo reviento: 𝐄𝐧 𝐦𝐢𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨𝐬, 𝐥𝐢𝐠𝐚𝐫 𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐟𝐚́𝐜𝐢𝐥. ¡Ala! Ya lo he dicho.  Pues sí chicas, ¿Qué queréis que os diga?, antes todo era más fácil. Os pongo en contexto de cómo era ligar por aquel maravilloso año 1998 cuando apenas tenía 15 años y andaba descubriendo el mundo con mis amigas.  Situación: Conocías a un chico un sábado en la disco, te gustaba, le gustabas, tomabais un cubata en la barra, os enrollabais hasta que el labio se te ponía como una morcilla de Burgos (por supuesto, no os acostabais) y ya quedabais para el sábado siguiente. Mismo sitio, misma hora. Fin de la historia.  Los 6 días que separaban una cita de otra servían para imaginarte mil cosas de ese chico, para pensar en lo mucho que te gustaba, en lo que te había dicho, alimentabas esa ilusión e incertidumbre por saber más de él, lo comentabas mil veces con las amigas, y al final te ponías monísima para volver a esa segunda cita. ¡A eso se le llama generar expectativa e interés! Me encantaba ❤️  ¿Y qué pasó después? Pues eso, llegaron la #redessociales y se me fue todo a tomar viento.
⬇️Saber que me pasó después... (leer en biografía)😎 ⬇️
https://www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com/el-amor-en.../
B E S I S 💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #SanValentin2023 #sanvalentin #sanvalentinesday #ElAmorEnTiemposDeRedesSociales #ligarenlasredes #AsiMeVa #noaciertoniuna #cupido #antesligabamas #alomejoryanoseligar #cuarentañera #mehagomayor #ahoracomovalacosa #estapasando #aplicacionesparaligar #loveisinfacebook
𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢 𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 #aotracosamariposa 😎  Se os quiere bellas 💜
B E S I S 💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #PERMANENCIA #NoGracias #seramigosdice #habrantiosenelmundo #byebye #ruptura #rupturasentimental #aotracosamariposa #tualondres #yyoacalifornia #hastaluego #yasiesotellamoyo #adioshermoso #nopasanada #loveisintheair #selloraunpoco #ysesigue #tanricamente #hipotecanogracias #bastantehetenidoya #DateUnaVuelta #hastaluegomaricarmen 
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
𝐏𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐨… 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬.😎
Que os sea leve queridas 💜
B E S I S 💋
#rubiaporqueeltintemehizoasi #lunesprecioso #NecesitoUnaVida #dondesearica #lunesQueTequieroLunes #madrugaresdeguapas #soyunaprincesa #pobre #necesitocafe #muchocafe #vengaconanimo #HolaLunes #adiosfindesemana #CuantoFaltaParaElViernes #otrocafeporfavor #lasprincesassomosasi #PrincesaDeMiVida #QueAsco #quieroacostarme
www.rubiaporqueeltintemehizoasi.com
Ver más I ❤️ Instagram



web creada con mucho amor ¡y wordpress! - ®rubiaporqueeltintemehizoasi es una marca registrada
apoya a las autoras. no plagies ni copies contenido sin autorización de esta web.
RUBIA PORQUE EL TINTE ME HIZO ASI © 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
¡HOLA GUAPIS! ESTE BLOG ES TOTALMENTE SEGURO. ANTES DE CEDER O VENDER TUS DATOS PERSONALES, RENUNCIO AL TINTE PARA SIEMPRE. UTILIZAMOS COOKIES. Y NO, ¡NO SON LAS COOKIES DE COMER! (OJALÁ TUVIERA COOKIES AHORA 🍪). PERO SON COOKIES BUENAS Y TE INVITO A QUE REVISES MI POLÍTICA DE COOKIES Y TE DES UNA VUELTA POR EL APARTADO DE PRIVACIDAD.    Más información
Privacidad